Por: Willmary Montilla • Bolivia.com

Diputada de CC sufrió agresión en plena sesión en la Cámara de Diputados ¿Qué pasó?

María José Salazar estaba en plena sesión cuando fue agredida por otra colega en la Cámara de Diputados. ¿Qué pasó? 

Actualización
La situación generó polémica debido a las acusaciones de la diputada al resto de sus colegas. Foto: TikTok
La situación generó polémica debido a las acusaciones de la diputada al resto de sus colegas. Foto: TikTok

María José Salazar estaba en plena sesión cuando fue agredida por otra colega en la Cámara de Diputados. ¿Qué pasó? 

Algo inaudito ocurrió en la sesión de la Cámara de Diputados este viernes 4 de julio, en plena sesión por los contratos del litio, una diputada fue agredida por una colega para que esta no votara. La agresión quedó captada en video y posteriormente, se viralizó. 

La legisladora Verónica Aguilera le tapó la boca con fuerza a María José Salazar, quien estaba pidiendo realizar la votación de forma nominal para lograr que el proceso fuera transparente. 

“Pido que la votación sea nominal, por transparencia. No podemos permitir que esto se transforme en una subasta de votos”, dijo Salazar y en ese momento, Aguilera se acerca a ella y le tapa la boca para callarla.

La situación generó indignación en redes sociales debido a que ocurrió mientras la diputada señalaba que "se estaba formando un mercado de votos" en el tema del litio, algo que generó malestar en redes sociales. 

La sesión se había prolongado por más de 10 horas y buscaban la aprobación del contrato de explotación de litio que promovió la empresa china Hong Kong CBC Investment Limited por la producción de carbonato de litio en el salar de Uyuni, Potosí. 

@cn3.noticias

La sesión de la Cámara de Diputados descendió al caos hoy cuando la diputada Verónica Aguilera (Creemos) tapó abruptamente la boca de su colega María Salazar Oroza (Comunidad Ciudadana). #cn3noticias

? sonido original - CN3 Televisión - CN3 Televisión Satelital

La exigencia de Salazar de una votación nominal en la Cámara de Diputado buscaba exponer públicamente la postura de cada diputado, lo que incomodó a algunos legisladores, especialmente de la oposición (Creemos), que podrían haberse sentido aludidos por las acusaciones de Salazar sobre “votos vendidos”.

Críticas al contrato 

Hay que resaltar que el contrato con la empresa china CBC firmado por Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) ha sido ampliamente criticado por parte de la oposición, que denunciaba falta de transparencia en el proceso, posibles sobornos de hasta 10,000 dólares por voto, y perjuicios económicos y ambientales para Bolivia.

La Comisión de Economía Plural había aprobado el proyecto en febrero de 2025 con cinco votos del oficialismo (MÁS) y tres de la oposición, pero el debate en el pleno se vio interrumpido por tensiones y acusaciones cruzadas.

Tras horas de discusiones, agresiones y falta de consenso, el presidente de la Cámara de Diputados, Omar Yujra, suspendió la sesión a las 05:00 del 4 de julio de 2025 sin definir una fecha para continuar con el debate. La situación se viralizó en redes con mensajes de molestia y acusaciones de que tienen "un complot" para favorecer los contratos y "vender el litio".