La Paz: Mazamorra en Callapa deja vehículos y viviendas afectadas
Según las autoridades la mazamorra en Callapa se produjo debido a las intensas lluvias que provocaron el desprendimiento de un talud

Según las autoridades la mazamorra en Callapa se produjo debido a las intensas lluvias que provocaron el desprendimiento de un talud
Las recientes e intensas lluvias que se registraron en La Paz continúan generando emergencias. En las últimas horas, se reportó el desprendimiento de talud menor en la quebrada del río Canchis, en Callapa.
Según detallan desde la Alcaldía de La Paz, la acumulación de escombros en un botadero ubicado en la parte alta agravó la situación, ya que el material fue arrastrado por la corriente y generó una mazamorra.
“Esta quebrada inicia en Villa Salomé, se ha ido a verificar la parte alta y hemos tenido un desprendimiento de talud y a la vez existe un botadero de escombros en la parte alta a la altura de la parada del Pumakatari”, informó el director de Emergencias Municipales, Vladimir Vargas.
Vargas explicó lo que habría provocado la mazamorra en la zona de Callapa. Afirmó que el material acumulado fue arrastrado por la corriente debido a la intensidad de las lluvias generando el deslizamiento.
La mazamorra afectó a algunos vehículos y viviendas de Callapa, además causó daños en los postes de luz y medidores de agua. Ahora Vargas afirma que se debe proseguir con los trabajos de limpieza en el sector para retirar el material y recuperar los vehículos afectados.
“En el momento que ha ocurrido esto, ha habido la presencia del personal de la Alcaldía de forma inmediata. No es un problema generado por ningún trabajo nuestro ni por alguna falta de actividad que hayamos tenido, es la lluvia, la intensidad de la lluvia, el botadero de escombros que se tiene en la parte alta y la erosión normal en época de lluvias”, dijo el funcionario edil sobre la mazamorra en la zona de Callapa.
En ese sentido, la Alcaldía de La Paz activó de manera inmediata los trabajos de limpieza en la zona de Callapa con maquinaria pesada, además se coordina con la empresa Delapaz y el Sistema de Regulación y Supervisión Municipal (Siremu) para restablecer los servicios básicos del sector.