Debido a las lluvias Luis Arce declara "emergencia nacional" en Bolivia
La declaración de emergencia por las lluvias permitirá hacer compras por excepción y gestionar recursos de financiamiento externo

La declaración de emergencia por las lluvias permitirá hacer compras por excepción y gestionar recursos de financiamiento externo
Este miércoles, el presidente Luis Arce declaró "emergencia nacional" en Bolivia debido a los desastres naturales causados por las lluvias, que desde noviembre de 2024 hasta la actualidad dejaron un total de 51 personas fallecidas y unas 378.885 familias damnificadas por las inundaciones y los derrumbes.
“En vista de todo lo que está ocurriendo (…), estos desastres naturales nos están exigiendo la declaración de situación de emergencia nacional”, dijo Luis Arce en una conferencia de prensa desde la casa grande del pueblo, donde señaló que la magnitud de esta situación no se registraba desde hace más de 40 años.
Según Arce la declaración de "emergencia nacional" permitirá agilizar la ayuda necesaria para los afectados, hacer compras por excepción, gestionar recursos de financiamiento externo, movilizar mayores recursos técnico-logísticos y económicos para los lugares que sufrieron daños a causa de las torrenciales lluvias.
“Asimismo, para mejorar la atención desde el Gobierno nacional hacia los departamentos estamos convocando para el próximo lunes a un Consejo Nacional de Autonomías extraordinario, en Casa Grande”, convocó.
Luis Arce señaló ante los medios de comunicación que 209 municipios, de los más de 300, han sido afectados por las lluvias, con 2.506 casas afectadas y 818 viviendas destruidas, a lo que se suman varios centros educativos que no están en condiciones para acoger a los alumnos en el departamento de Beni, una de las regiones más afectadas por las lluvias e inundaciones.
En ese sentido, el jefe de Estado detalló que la afectación general "es a los nueve departamentos del país" aunque los más golpeados son Beni en el oriente del país, que se declaró en "desastre", además de Chuquisaca, La Paz y Santa Cruz que cuentan con declaración de "emergencia".
Según el mandatario, se movilizó a 4.081 efectivos de las Fuerzas Armadas, además del Viceministerio de Defensa Civil. Se entregó 234 toneladas (t) de ayuda humanitaria, equipos y maquinarias por cerca de Bs 4 millones.
También, mediante 29 brigadas móviles, se contabilizaron 2.733 atenciones médicas realizadas en 6 departamentos y se activaron todos los programas nacionales de salud para atender los requerimientos de la población afectada.