Por: Micaela Sanjines Ordóñez • Bolivia.com

Los médicos analizan instalar un paro de 120 horas contra la jubilación obligatoria

Cabe señalar que los médicos ya llevaron a cabo un paro de 96 horas en rechazo a la jubilación obligatoria

Actualización
El sector no descarta instalar este paro de cinco días consecutivos, en caso de que el Gobierno no los reciba. Foto: Facebook Fesirmes
El sector no descarta instalar este paro de cinco días consecutivos, en caso de que el Gobierno no los reciba. Foto: Facebook Fesirmes

Cabe señalar que los médicos ya llevaron a cabo un paro de 96 horas en rechazo a la jubilación obligatoria

Tras cumplir su tercer día de paro, este miércoles, desde el Colegio Médico de La Paz, advirtieron con tomar nuevas medidas, entre ellas, un paro de 120 horas contra la “jubilación obligatoria”.

El sector no descarta instalar este paro de cinco días consecutivos, en caso de que el Gobierno Nacional no los reciba para tratar el rechazo a la norma que establece la jubilación obligatoria a los 65 años previo examen médico.

En ese sentido, el ejecutivo del Sindicato de Ramas Médicas de Salud Pública, Fernando Romero, señaló que el sector no aceptará que los “ordenen” a jubilarse. Es así que señaló que, tras un paro de 96 horas, en La Paz analizan ir a un paro de 120 horas.

“No podemos aceptar a que nos ordenen jubilarnos. Simplemente, cambiar el término a ‘podrán jubilarse si así lo desean’, era suficiente. No están en ese plan de diálogo, nos han obligado a 96 horas de huelga y ahora solo queda continuar la lucha. El Consejo Nacional de Salud determinará nuevas medidas, pero La Paz está planteando ir a las 120 horas de paro en los siguientes días hasta que se termine está forma ilegal de obligar a la jubilación”, señaló Romero citado por ANF.

Por su parte, desde el Colegio Médico señalan que el sector está dispuesto a retomar el diálogo y suspender las medidas de presión en caso de que el Gobierno Nacional los convoque.

Mientras tanto este jueves se cumple el cuarto día de paro a nivel nacional instalado por el sector salud en rechazo a la “jubilación obligatoria”. La medida fue anunciada hace varios días y se cumplirá por 96 horas, es decir por cuatro días.

Hay que recordar que el pasado viernes, el Colegio Médico de Bolivia emitió un comunicado en el que dio a conocer que los profesionales en salud del país acatarían un paro de 96 horas a partir de este lunes 17 de junio.

El sector salud rechaza la ley de jubilación obligatoria, por lo que los médicos rompieron el diálogo con las autoridades. Sumado a esto señalan que desde el Colegio Médico de Bolivia apoyan al personal de la Caja Nacional de Salud sobre la petición de la destitución del gerente de la CNS.

Este último punto ya fue resuelto, pues se logró la destitución del gerente de esta institución, Boris Claure, con lo cual el personal de la CNS se desmarcó del paro instalado por el sector salud.

TAGS: Jubilación, Paro