Personal de la Caja Nacional de Salud anuncia nuevo paro de 96 horas
El paro se debe a la exigencia sobre la destitución del gerente de la Caja Nacional de Salud, Boris Claure

El paro se debe a la exigencia sobre la destitución del gerente de la Caja Nacional de Salud, Boris Claure
Una vez más, la Federación de Sindicatos Médicos y Ramas Anexas (Fesimras), anunció un nuevo paro de los trabajadores de la Caja Nacional de Salud (CNS) esta vez será de 96 horas.
Así lo hizo conocer el representante de Fesimras, Arturo del Barco, quien aseguró que la fecha del inicio del paro de 96 horas se anunciará en el “tiempo oportuno”, por lo que aún no se conoce cuando se efectivizará la medida de presión.
“Se ha decidido que se va a realizar un paro de 96 horas, la fecha la vamos a anunciar en el tiempo oportuno, pero ya se ha decidido que se va a un paro de 96 horas”, dijo Arturo del Barco.
Desde esta instancia hicieron conocer que el sector se moviliza y lleva a cabo estas medidas de presión, debido a la exigencia sobre la destitución del gerente de la Caja Nacional de Salud, Boris Claure, a quien señalan por tener una gestión plagada de irregularidades.
Cabe señalar que anteriormente Arturo del Barco, previo a la realización del paro médico de 72 horas dio a conocer que una vez más se envió una carta dirigida a las autoridades de Salud con todas las pruebas para la destitución de Claure.
"Vamos a entregar, por enésima vez, una carta de solicitud de audiencia con todas las pruebas que hemos presentado a todas las instancias para que la ministra tome cartas en el asunto de una vez", dijo Arturo del Barco.
Es así que Del Barco señaló que se denunció que, debido a la falta de medicamentos, la Caja Nacional de Salud solicitó los medicamentos a otros seguros como Cossmil o Cordes.
Por su parte, el director general de la Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (ASUSS), Rubén Colque, convocó nuevamente este martes a la Fesimras a instalar mesas de diálogo para atender sus demandas.
“En el marco de defender el derecho a la salud de nuestros asegurados y fundamentalmente trabajar de manera coordinada con el Ministerio de Salud, estamos convocando al diálogo, a sentarnos para ir analizando los puntos que se han consensuado con los delegados del sindicato, de manera que podamos avanzar en el tema técnico”, dijo Colque.