Arce pidió unidad en el inicio del Año Bicentenario y dispusieron izar banderas
Por la Independencia de Bolivia, el presidente, Luis Arce, pidió unidad y cultura de paz en el inicio del Año Bicentenario. El acto se realizó en Sucre.
Por la Independencia de Bolivia, el presidente, Luis Arce, pidió unidad y cultura de paz en el inicio del Año Bicentenario. El acto se realizó en Sucre.
Tras inaugurar el Año Bicentenario por la Independencia de Bolivia este lunes 6 de enero, el presidente, Luis Arce, hizo un llamado a la unidad "para resolver las diferencias sociales y políticas a través de la cultura de la paz". Autoridades pidieron izar banderas por Decreto Supremo en plazas y edificios públicos.
“Junto a ese llamado a la unidad, también (hacemos) una convocatoria para resolver nuestras diferencias y tensiones sociales, políticas, económicas y culturales a través de la cultura de la paz hacia el Bicentenario”, precisó Arce en la ceremonia que se realizó este lunes festivo de Reyes.
El mandatario izó una bandera en el frente de la Casa de la Libertad en Sucre, acompañado por el alcalde, Enrique Leaño. Pero también se dispuso a través del Decreto Supremo 5307 el "embanderamiento general de todo el país".
“Desde el 6 de enero hasta el 31 de diciembre de la presente gestión, se establece el abanderamiento en el territorio nacional de todos los edificios públicos y privados, viviendas, plazas, parques, plazuelas y rotondas”, precisa el artículo 3 de la normativa difundida a través del gabinete ministerial.
En ese sentido, la normativa también solicita que las instituciones públicas promuevan actividades de conmemoración y sensibilización sobre el Año Bicentenario en sus espacios.
Tras el acto de inauguración del Año Bicentenario, se tiene programada una agenda cultural amplia en todas las regiones de nuestro país que superan las 300 actividades generales que van desde las culturales, artísticas hasta las académicas con miras a generar identidad boliviana.
"Nos aproximamos al Bicentenario dando el salto histórico hacia la industrialización, que con nuestra firme convicción y con la sabiduría del pueblo, lograremos consolidar ese proceso, como las mejores formas económica y política de avanzar hacia nuestra segunda y definitiva independencia...", añadió el primer mandatario desde el acto en Sucre.