Sin aumento: Los panificadores suspenden el paro y el pan de batalla se mantiene a Bs. 0,50
Los panificadores suspendieron el paro luego de que Emapa se comprometiera a entregar los insumos subvencionados para el pan de batalla

Los panificadores suspendieron el paro luego de que Emapa se comprometiera a entregar los insumos subvencionados para el pan de batalla
Este jueves se llevó a cabo una reunión con autoridades de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) y la Confederación de Panificadores Artesanos de Bolivia en la que se acordó levantar el paro de 48 horas y comercializar el pan en el precio antes acordado, es decir Bs. 0,50.
Fue el dirigente de los panificadores, Rubén Ríos, el mismo que confirmó el paro, el que explicó que Emapa ahora se comprometió a entregar los insumos subvencionados según dicta el cronograma, con el fin de elaborar el pan de batalla.
“Nosotros estamos levantando (el paro), hemos llegado a un acuerdo para que la distribución se normalice en esta semana y hasta sábado y domingo va a seguir las distribuciones de harina”, dijo Ríos.
Por su parte, Emapa dio a conocer que hubo un desfase en los proveedores por los bloqueos de caminos de junio, pero aseguraron que ahora la entrega se normalizó según indica el cronograma acordado con todas las asociaciones.
Ahora el viceministro de Defensas de los Derechos del Usuario y del Consumidor, Jorge Silva, instó a que los panificadores cumplan con los compromisos asumidos y garanticen la producción y la venta del pan de batalla.
¿Por qué se instaló un paro?
Este jueves 31 de julio inició el paro de panificadores que debía durar 48 horas. Por un día, diversas ciudades de Bolivia permanecieron sin pan de batalla, un producto esencial para los bolivianos.
Todo se debió a la molestia de los panificadores que aseguraron que Emapa y el Gobierno Nacional no habían entregado la harina subvencionada para la elaboración del pan de batalla. Los panificadores aseguraron que era poco rentable producir el pan con los precios de la harina sin subvención.
En primera instancia el Gobierno no se contactó con el sector, por lo que los panificadores advirtieron que de no recibir respuestas de parte de las autoridades comenzarían a comercializar el pan de batalla a un precio superior, siendo este a Bs. 1 por unidad.
El plazo debía vencerse este viernes, pues se cumplirían 48 horas de paro de parte de este sector, sin embargo, los productores de pan llegaron a un acuerdo con Emapa y el Gobierno Nacional para la entrega de materia prima subvencionada, lo que garantizará la producción de pan en el país.