Por: Micaela Sanjines Ordóñez • Bolivia.com

Atención bolivianos: los panificadores acatan el paro y proponen elevar el precio del pan de batalla a Bs. 1

Los panificadores de Bolivia señalan que Emapa incumplió con la entrega de harina subvencionada para elaborar un pan de batalla

Ríos asegura que Emapa debe harina de los meses de enero y julio de este año. Foto: Facebook Emapa
Ríos asegura que Emapa debe harina de los meses de enero y julio de este año. Foto: Facebook Emapa

Los panificadores de Bolivia señalan que Emapa incumplió con la entrega de harina subvencionada para elaborar un pan de batalla

Cómo lo habían advertido, se cumple un paro de 48 horas de parte del sector panificador que reclama por el incumplimiento en la entrega de harina subvencionada. Los panificadores señalan que en caso de que la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) no llegue a un acuerdo con el sector o regularice la distribución el precio del pan de batalla subirá a Bs. 1.

El plazo vence tras el paro de 48 horas, es decir que el pan de batalla podría empezar a comercializarse a Bs. 1 a partir del sábado 2 de agosto. Fue el presidente de la Confederación de Panificadores Artesanos de Bolivia, Rubén Ríos, quien dio esta información.

“El paro es hasta mañana, nos convocan, bueno, el Gobierno lo tendrá que ver. Nosotros vamos a salir con otro precio desde el sábado, ya correría con un nuevo precio de 1 boliviano”, dijo el dirigente en contacto con Bolivia Tv.

Ríos asegura que Emapa debe harina de los meses de enero y julio de este año y sostiene que la empresa estatal no estaría cumpliendo con la entrega de la materia prima subvencionada, lo cual asegura que es un perjuicio para las bases del sector.

“Claro están distribuyendo de a poco (…), pero, lamentablemente, hemos tenido que llegar a esta situación de parar (…). De una vez deben llamarnos y comprometerse, un compromiso serio de que, si o si va a cumplir la entrega de todos los insumos también”, señaló el dirigente de los panificadores.

En ese sentido, los panificadores aseguran haber dado un ultimátum que no fue cumplido por el Gobierno o por Emapa, por lo cual en un ampliado los productores de pan de batalla determinaron ir al paro por 48 horas en al menos seis departamentos del país.

¿Qué dice Emapa?

El gerente de Emapa, Franklin Flores, negó haber incumplido el acuerdo con los panificadores en cuanto a la entrega de harina azúcar, levadura y manteca subvencionada, como ya se había acordado.

En ese sentido, Flores advirtió con reducir los cupos de entrega de los productos subvencionados si se evidencia que los panaderos no realizan la producción y la venta del pan de batalla a Bs. 0,50.

Por su parte, el viceministro de Defensa del Usuario y Consumidor, Jorge Silva, invito al diálogo a panificadores y a Emapa para llegar a acuerdos y así levantar el paro que impacta directamente en la población.