Remiten a la Cámara de Diputados el proyecto de ley para la suspensión de las elecciones primarias
La propuesta normativa fue elaborada por el Tribunal Supremo Electoral y lleva por título: "Proyecto de Ley de Régimen Excepcional y Transitorio de Elecciones Primarias"
La propuesta normativa fue elaborada por el Tribunal Supremo Electoral y lleva por título: "Proyecto de Ley de Régimen Excepcional y Transitorio de Elecciones Primarias"
Luego de que se acordara en el Encuentro Multipartidario presentar una ley para suspender las elecciones primaras, el secretario General de la Vicepresidencia, Juan Carlos Alurralde, remitió el proyecto de norma a la Cámara de Diputados para su tratamiento.
Cabe señalar que la propuesta normativa fue elaborada por el Tribunal Supremo Electoral y lleva por título: "Proyecto de Ley de Régimen Excepcional y Transitorio de Elecciones Primarias".
“La presente Ley tiene por objeto disponer, de forma excepcional, que para las Elecciones Generales 2025, no se llevarán a cabo las Elecciones primarias de candidaturas del binomio presidencial, en consecuencia, no se aplicará el artículo 29 (Elecciones primarias de candidaturas del binomio presidencial) y parágrafos 1 y II del artículo 51 (Solicitud de la alianza) de la Ley N” 1096, de 1 de septiembre de 2018, de Organizaciones Políticas”, señala el artículo único del proyecto.
En ese sentido, el proyecto de ley “fue recibido por Israel Huaytari Martínez, presidente de la Cámara de Diputados”, así lo hicieron conocer a través de un boletín de prensa de la Vicepresidencia del Estado.
Cabe señalar que este miércoles se llevó a cabo el encuentro Multipartidario e Interinstitucional por la Democracia, en el que se acordó solicitar a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) aprobar una ley para suspender las elecciones primarias de cara a las elecciones generales de 2025.
De acuerdo con ABI la decisión fue plasmada en la Declaración por la Democracia asumida por 10 de los 11 jefes de las organizaciones políticas, excepto Evo Morales quien no firmó.
“Los asistentes de manera unánime piden a la Asamblea Legislativa Plurinacional aprobar una ley que suspenda las elecciones primarias para la gestión 2024 y retomar un análisis de su implementación progresiva para impulsar la democracia interna en las organizaciones políticas”, establece uno de los puntos del acuerdo.
Según previsiones iniciales del TSE, las primarias debían realizarse en diciembre de este año, sin embargo, se corría el riesgo de que este operativo choque con la fecha de las próximas elecciones judiciales.