Senador da un paso atrás y retira propuesta de prórroga a Arce y sacar a las autoridades del TSE
Este martes 23 de septiembre se retiró el proyecto de Ley que buscaba prorrogar a Arce y sacar las autoridades del TSE previo a la segunda vuelta.

Este martes 23 de septiembre se retiró el proyecto de Ley que buscaba prorrogar a Arce y sacar las autoridades del TSE previo a la segunda vuelta.
Tras la polémica que se generó con el proyecto de Ley que buscaba prorrogar el mandato del presidente, Luis Arce y todo su Gabinete, el senador, Pedro Vargas, retiró el proyecto.
El proyecto de ley, denominado de Aplicación Gubernativa Electoral, en su artículo único establecía la suspensión temporal de las funciones de los vocales titulares y suplentes del Tribunal Supremo Electoral, designados el 19 de diciembre de 2019 por la Asamblea Legislativa Plurinacional. En consecuencia, se planteaba la extensión del mandato del presidente Luis Arce.
El presidente de la comisión, Miguel Ángel Rejas, informó que la nota de solicitud del senador llegó este martes 23 de septiembre en la mañana. Precisó que se aguardará su lectura en el pleno del Senado, para luego determinar si se aprueba el retiro del proyecto o si continúa su trámite.
Rechazo del mismo presidente
La iniciativa fue rechazada por el propio presidente y por el TSE, que alertaron sobre los riesgos que implicaría una prórroga en el mandato y los efectos negativos que tendría para la democracia. El presidente, Luis Arce, expresó su rechazo a esta propuesta del proyecto de Ley que buscaba anular a las autoridades del TSE y aseguró que buscaba que el orden democrático en el país sea respetado.
@elpopularbolivia Senado descarta prórroga para vocales del TSE El senador Félix Ajpi aseguró que ni Andrónico Rodríguez ni la Alianza Popular respaldarán una ley de prórroga de mandato para los vocales del TSE, recordando que ya existe un proceso en el TCP contra la extensión de funciones de los magistrados. Señaló además que la Comisión de Constitución debe rechazar la propuesta presentada a título personal por el senador Pedro Benjamín Vargas. #ElPopular #ElPopularBolivia #PopBolivia #PopNews
? sonido original - Popbolivia
“Como Gobierno Nacional nos oponemos absolutamente a este proyecto de ley y aclaramos a la opinión pública que lo desconocíamos, y que no formamos parte de esta iniciativa ni de ninguna otra que busque alterar el orden democrático y constitucional, interrumpir el calendario electoral y poner en duda el trabajo del TSE”, precisó el presidente Arce.
Arce enfatizó su compromiso con la transición democrática, garantizando la segunda vuelta electoral programada para el 19 de octubre de 2025 y la entrega de la Presidencia el 8 de noviembre de 2025 a quien resulte electo.
El proyecto, presentado por Vargas el pasado 16 de septiembre fue remitido a la Comisión de Constitución del Senado, generó polémica por su propuesta de suspender temporalmente a los vocales del TSE y extender el mandato hasta la posesión de nuevas autoridades electas.
La reacción de Arce fue respaldada por voces como el vocal del TSE, Francisco Vargas, quien también rechazó la propuesta y garantizó la transparencia de la segunda vuelta electoral. Ambos aseguran que las autoridades tienen la competencia para velar por las elecciones en octubre.