Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia luego de casi 20 años de hegemonía del MAS

En la posesión de Rodrigo Paz se cuenta con la presencia de líderes que durante casi veinte años se mantuvieron distantes del país

Diversos jefes de Estado y altos representantes internacionales llegaron hasta La Paz. Foto: Facebook ABI
Diversos jefes de Estado y altos representantes internacionales llegaron hasta La Paz. Foto: Facebook ABI

En la posesión de Rodrigo Paz se cuenta con la presencia de líderes que durante casi veinte años se mantuvieron distantes del país

Este sábado, Bolivia da inicio a una nueva etapa política y diplomática, pues se posesionará al nuevo presidente del Estado, Rodrigo Paz Pereira, luego de casi dos décadas de hegemonía del Movimiento al Socialismo (MAS), que contó con las gestiones de Evo Morales y Luis Arce. Ahora Bolivia, que hasta ahora tenía gobiernos de izquierda, será gobernada por Paz, considerado “centrista”.

De esta manera, en la ciudad de La Paz, Sede de Gobierno de Bolivia, se lleva a cabo el inicio de las actividades protocolares para la posesión de Rodrigo Paz y del vicepresidente, Edman Lara Montaño.

Diversos jefes de Estado y altos representantes internacionales llegaron hasta La Paz para la investidura de Rodrigo Paz, lo que simboliza el retorno de Bolivia a las relaciones con varios países con los que tuvo un marcado alejamiento durante los gobiernos del MAS, como Estados Unidos.

Se conoce que están presentes los presidentes de Argentina, Javier Milei; de Chile, Gabriel Boric; de Ecuador, Daniel Noboa; de Paraguay, Santiago Peña, y Uruguay, Yamandú Orsi. De la misma manera, se confirmó la asistencia del subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau.

También estarán presentes el vicepresidente de Brasil, Geraldo Alckmin; el primer ministro de Perú, Ernesto Álvarez; y delegaciones de Paraguay, Panamá, Costa Rica, El Salvador, China y la Unión Europea.

En ese sentido se conoce que la presencia de líderes que durante casi veinte años se mantuvieron distantes del país, debido a la línea ideológica del MAS, marca un giro profundo en la política exterior boliviana.

En contraste, Rodrigo Paz, anunció que no figuran como invitados los presidentes de Cuba, Miguel Mario Díaz-Canel; de Nicaragua, Daniel Ortega; y el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.

Rodrigo Paz ha sido claro en su postura, pues aseguró que establecerá relaciones solo con países que tengan la democracia como principio, por lo que consideró propio no invitar a estos mandatarios a su posesión.

Cabe señalar que el nuevo presidente fue elegido en una inédita segunda vuelta el pasado 19 de octubre con el 54,96 % de los votos, frente al candidato de Alianza Libre. El nuevo mandatario asume la presidencia en medio de una grave crisis económica y afirma que aplicará un modelo denominado “capitalismo para todos”.

Ahora, cabe señalar que su toma de juramento, que será junto al vicepresidente electo Edman Lara, marcará el inicio de una nueva etapa política en Bolivia tras casi 20 años de gobiernos del MAS, liderados por Evo Morales y Luis Arce.