Bolivia queda suspendida de la ALBA tras declaraciones de Paz "por conducta proimperialista y colonialista”
La ALBA conformada por países como Cuba, Venezuela y Nicaragua considera que el nuevo Gobierno de Bolivia es "ultraderechista"
La ALBA conformada por países como Cuba, Venezuela y Nicaragua considera que el nuevo Gobierno de Bolivia es "ultraderechista"
Este viernes se conoció que la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) informó que suspendió al Gobierno de Bolivia de esta alianza por su conducta “proimperialista y colonialista”. La determinación surgió luego de las declaraciones del presidente electo, Rodrigo Paz Pereira.
Cabe señalar que la ALBA está conformada por Venezuela, Cuba, Nicaragua, Dominica, Antigua y Barbuda, San Vicente y las Granadinas, San Cristóbal y Nieves, Granada, Santa Lucía y Bolivia, que ahora quedó suspendida.
La ALBA señaló en un comunicado compartido por el canal estatal Venezolana Televisión que considera “inaceptables” las declaraciones contra Cuba, Venezuela y Nicaragua, por parte del nuevo Gobierno de Rodrigo Paz, a quien considera “ultraderechista”.
"Esta suspensión no afecta los vínculos permanentes, afectivos y solidarios que mantenemos con el pueblo boliviano, con el cual seguiremos trabajando y acompañando en su desarrollo y bienestar", dijeron desde la alianza.
Hay que recordar que, en 2006, Bolivia se convirtió en el tercer Estado miembro en ingresar a la ALBA, fundada en 2004 por los entonces presidentes de Venezuela y Cuba, Hugo Chávez y Fidel Castro.
¿Qué dijo Paz Pereira?
En recientes declaraciones para EFE, Rodrigo Paz Pereira señaló que su Gobierno establecerá relaciones internacionales con países que "tengan la democracia como principio", a la par aseguró que no le interesa tener relación con aquellos países “que no tienen democracia".
Sobre Venezuela Rodrigo Paz indicó que "hay una representación diplomática" de este país en Bolivia, pero afirmó que no comparte "la modalidad democrática que dicen tener” en el país caribeño.
A la par, algo que parece haber molestado a la ALBA, es el anunció de Paz de “retomar las relaciones con Estados Unidos". Sumado a esto, el presidente electo aseguró que no invitará a los mandatarios de Venezuela, Cuba y Nicaragua a su posesión como jefe de Estado en La Paz.
Cabe señalar que el Gobierno de Nicolás Maduro, tuvo estrechas relaciones con los Gobiernos de Luis Arce y del expresidente y líder cocalero Evo Morales, sin embargo, ahora parecen surgir roces tras los recientes anuncios de Rodrigo Paz Pereira.
En cuanto a la relación con Estados Unidos, se conoce que hasta el momento se mantienen a nivel de encargados de Negocios, pues en 2008 Evo Morales expulsó del país al entonces embajador estadounidense, Philip Goldberg, acusándolo de una supuesta conspiración contra su Gobierno.