Reportan largas filas por bloqueo en la frontera con Chile
Este jueves 1 de agosto, el sector del Transporte Pesado bloqueó el punto de Tambo Quemado. Reportan largas filas en el punto fronterizo.
Este jueves 1 de agosto, el sector del Transporte Pesado bloqueó el punto de Tambo Quemado. Reportan largas filas en el punto fronterizo.
Motorizados de carga, vehículos particulares y camiones se evidencian en la larga fila en el punto de bloqueo que se reporta en Tambo Quemado, punto fronterizo de Bolivia con Chile. La protesta del Transporte Pesado bloqueó este punto para reclamar el desabastecimiento de diésel en el país.
A través de Unitel se constató que del lado chileno se prolonga una larga fila de vehículos, que permanecen en la espera de poder ingresar a Bolivia. Entre esos, vehículos de carga con posibles carburantes.
Mientras que del lado boliviano, permanecen 200 cisternas que están esperando para cruzar hacia Chile y que probablemente se dirigen hacia el Puerto de Arica, donde están los buques cargados con combustible. Hay que resaltar que las exigencias del sector Transporte es debido al desabastecimiento del diésel.
Los transportistas le dieron 72 horas de ultimátum al Gobierno Nacional para cumplir con sus requerimientos; cumplir con la demanda interna de diésel para todo el sector productivo, la libertad de poder comprar y vender dólares, la renuncia de los ministros de Hidrocarburos y de Obras Públicas y Transporte, así como la de las autoridades de la estatal de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPFB).
A pesar de las circunstancias y la presión del sector Transporte por soluciones, este miércoles 31 de julio, el presidente de la YPFB, Armin Dorgathen, se pronunció sobre el desabastecimiento de diésel.
“Estamos ingresando producto por otros puntos, no es de que no hay diésel, estamos despachando el 72 por ciento (…). Nos falta un 28 por ciento, pero sigue habiendo diésel”, explicó Dorgathen.
Aseguró que el desfase de ese 28% de la provisión se debe a que en el Puerto de Arica en Chile, los buques no han podido atracar y descargar su contenido por las fuertes marejadas y el intenso clima. El reporte oficial confirma que existen cuatro buques en espera de que las condiciones climatológicas mejoren.