Líder del PCC de Brasil permaneció más de 10 años en Bolivia con una identidad falsa
El integrante del PCC se casó en Bolivia y se naturalizó como boliviano, por lo que pudo vivir sin problemas en Santa Cruz durante muchos años

El integrante del PCC se casó en Bolivia y se naturalizó como boliviano, por lo que pudo vivir sin problemas en Santa Cruz durante muchos años
Este martes, el Gobierno de Bolivia confirmó que Sérgio Luiz de Freitas Filho conocido como Mijão, uno de los líderes del grupo criminal Primer Comando de la Capital (PCC), de Brasil, ingresó a Bolivia y adquirió una identidad falsa que le permitió vivir en el país al menos 10 años, pasando completamente desapercibido.
"Él (Mijão) ha accedido a la naturalización boliviana con un certificado de nacimiento falso, el año 2014 con el nombre de Sérgio Noronha", afirmó el ministro de Gobierno Roberto Ríos, en una conferencia de prensa.
El ministro detalló que el integrante del PCC habría ingresado de forma irregular a Bolivia en el año 2011, se casó y se naturalizó como boliviano, logrando con documentos falsos obtener su cédula de identidad en 2014 y su licencia de conducir.
Según Ríos, esta información es parte de los resultados de la investigación policial que ahora abre nuevos frentes de indagación ante los hallazgos. Todo surgió luego de que un medio de Brasil revelara que Sérgio Luiz de Freitas Filho, miembro del PCC, residía en Santa Cruz hace al menos 10 años.
Fue O'Globo que difundió el domingo pasado un reportaje en el que alerta sobre la presencia del alto mando del PCC. El reporte señalaba que el sujeto de 46 años residía en la ciudad de Santa Cruz, en la que supuestamente vivía en barrios residenciales privados desde hace más de 10 años.
El medio también dio a conocer que Freitas fue enviado por el jefe del PCC para supervisar el tránsito de cocaína hacia Brasil, tarea que cumplió con una visible exposición pública en restaurantes y viviendas de Santa Cruz de la Sierra.
La investigación de Bolivia
El ministro de Gobierno boliviano, señaló que a partir de la difusión de este reportaje se pudo establecer que Freitas "hubiera ingresado al país de manera ilegal", puesto que "no se cuenta con registros migratorios" en Bolivia.
Ríos reveló que el miembro del PCC, para conseguir su documentación boliviana, presentó en 2014 un certificado de matrimonio que certificaba su unión tres años antes con una mujer boliviana. En los documentos, Freitas figuraba con la identidad de Sérgio Noronha.
Ya se realizaron allanamientos y Ríos aseguró que la Policía Boliviana continuará las investigaciones. Mientras tanto en Bolivia se abrió un nuevo debate, sobre la presencia de cárteles de narcotráfico que operan sin ningún problema.