Por: Willmary Montilla • Con info de RedUno y Unitel.

Orden de aprehensión contra Evo se anuló por cambio de delito

La investigación contra el expresidente era por el delito de Trata y Tráfico de Personas, pero el delito fue cambiado. 

Actualización
Según el informe de la Fiscalía General de Bolivia, el proceso de investigación es del 2006. Foto: EFE
Según el informe de la Fiscalía General de Bolivia, el proceso de investigación es del 2006. Foto: EFE

La investigación contra el expresidente era por el delito de Trata y Tráfico de Personas, pero el delito fue cambiado. 

Alejandra Rocha, directora de la Fiscalía Especializada en Delitos en Razón de Género y Juvenil, aseguró que la orden de aprehensión contra Evo Morales fue anulada por cambio de delito. 

Rocha explicó que el motivo de esta decisión es que el delito en primera instancia de la investigación era por Trata y Tráfico de personas, ahora el delito fue cambiado a Estupro. 

“Se emitió la orden de aprehensión por un delito diferente al que inicialmente se investigaba, lo que generó defectos procesales y permitió que, en una audiencia Acción de Libertad, la autoridad jurisdiccional concediera tutela, declarando la nulidad de la orden de aprehensión”, precisó Rocha en una declaración que recoge RedUno. 

La denuncia fue interpuesta por los padres de una menor de 15 años, quien aseguró haber sido abusada por el expresidente y de la cual, habría tenido un hijo. La investigación se abrió por Estupro y el delito de Trata y Tráfico de personas. 

La orden de aprehensión fue revocada por decisión de la juez de Santa Cruz, Lilian Moreno Cuéllar, tras recibir un recurso de acción de libertad exigida por la defensa de Evo Morales tras asegurar que se "vulneraron sus derechos". 

Sin embargo; según el informe de la Fiscalía General de Bolivia, el proceso de investigación es del 2006, cuando Evo todavía era presidente del país. “Se debe tener presente que este caso, por la naturaleza del mismo y la relevancia, ha sido declarado en reserva judicial”, alegó Rocha. 

La orden de aprehensión fue dictada el pasado 26 de septiembre, pero fue destituida tras el cambio de delito. Ahora bien, el expresidente Evo Morales se pronuncia al respecto y aseguró que se trata de una "estrategia del Gobierno" para apresarlo. 

"No puedo entender qué clase de ministro de Justicia tenemos, sabiendo que este caso está cerrado, porque no hubo nada, es una mentira", puntualizó el exmandatario sobre las acusaciones. 

TAGS: Evo Morales