El exviceministro Felipe Cáceres recibió detención domiciliaria y se defendió tras polémica
El exviceministro, Felipe Cáceres, generó polémica al negar todo y asegurar que el laboratorio no "era de él".

El exviceministro, Felipe Cáceres, generó polémica al negar todo y asegurar que el laboratorio no "era de él".
Tras la polémica que se generó con el beneficio domiciliario que recibió el exviceministro, Felipe Cáceres, por el delito de narcotráfico ahora se defiende y niega su vinculación con el asunto. El Gobierno aseguró que "era nefasto" todo lo ocurrido.
“De antemano, no es mi predio, yo estoy prácticamente a dos hectáreas a la orilla del río, donde con un socio amigo hemos implementado un proyecto de chancadora. Ahí estaba trabajando con mis empleados y, bueno, seguramente han hecho un operativo en el lugar y he sido detenido”, precisó Cáceres tras su intervención en el acto judicial.
Ahora bien, tras negar todo sí aseguró que el hallazgo no es una novedad porque él reconoce que la región sí es una "zona roja" del narcotráfico. La Fiscalía intentó apelar a la medida sustitutiva que recibió Felipe Cáceres.
¿Cuál fue la medida que generó polémica?
El exviceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Felipe Cáceres, recibió detención domiciliaria como medida cautelar en vez de la privativa de libertad que pedía la Fiscalía. La decisión generó polémica debido a que el delito era narcotráfico.
Esta decisión fue emitida por un juez de Cochabamba tras la aprehensión de Cáceres el pasado 24 de septiembre en un operativo antidrogas en el Trópico de Cochabamba, en la localidad de Puerto Villarroel, donde se desmanteló un laboratorio de cristalización de cocaína en un terreno de su propiedad.
La Fiscalía y el Gobierno boliviano consideraron esta resolución como un "antecedente nefasto" para la Justicia, ya que podría debilitar la lucha contra el narcotráfico, y apelaron inmediatamente la decisión ante el Tribunal Departamental de Justicia de Cochabamba.
“No estamos de acuerdo con la resolución que se ha determinado por parte del juez, y respetando los recursos legales, hemos recurrido en apelación”, precisó el Fiscal General del Estado, Roger Mariaca, en un comunicado.
La Fiscalía asegura que el laboratorio encontrado en los predios de Cáceres estaría valorado en unos 90.000 dólares y que se presume el tráfico de sustancias controladas en la región. La medida sustitutiva con beneficio de presentación ante las autoridades cada 15 días, sin fianza y salidas laborales no corresponde a una medida con estas agravantes.
El caso sigue en apelación, y el Tribunal Departamental de Justicia de Cochabamba debe resolver en los próximos días la nueva solicitud de las autoridades del Ministerio Público, mientras tanto, Cáceres se defenderá desde la detención domiciliaria.