El exzar antidrogas de Evo Morales, Felipe Cáceres, se benefició con detención domiciliaria
Felipe Cáceres, de 63 años, fue aprehendido en un operativo antidrogas ejecutado en el Trópico de Cochabamba

Felipe Cáceres, de 63 años, fue aprehendido en un operativo antidrogas ejecutado en el Trópico de Cochabamba
Hace dos días se conoció que el exviceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas del gobierno de Evo Morales, Felipe Cáceres, había sido detenido durante un operativo antidroga en el Trópico de Cochabamba, ahora se conoció que fue beneficiado con detención domiciliaria tras una audiencia cautelar.
Según el reporte de la red DTV, la determinación sobre la detención domiciliaria de Felipe Cáceres, “exzar antidrogas” de Evo Morales, fue asumida por el juez Vicente Ayzama López, del Juzgado Público de la Niñez y Adolescencia e Instrucción Penal Primero de Ivirgarzama, en el Trópico de Cochabamba.
Según el medio de comunicación el juez del Trópico cochabambino rechazó el pedido del Ministerio Público para aplicar el procedimiento inmediato, fue similar la acción en el caso de Elba Terán.
El caso de Cáceres
El exzar antidrogas del gobierno de Evo Morales, fue detenido este martes en un operativo antinarcóticos ejecutado en el sindicato cocalero Esmeralda, en el municipio de Puerto Villarroel en el Trópico de Cochabamba. Felipe Cáceres, de 63 años, es investigado por presuntos vínculos con actividades de narcotráfico.
La noticia de la aprehensión fue difundida en medios locales junto a unas fotografías en las que se muestra al exzar antidrogas de la administración de Evo Morales. Otras imágenes muestran la destrucción de una fábrica de cristalización de cocaína.
Los reportes señalan que el exviceministro fue encontrado a unos 500 metros de la fábrica de cristalización de cocaína, donde operaba una empresa de áridos, de la cual presuntamente Felipe Cáceres es propietario.
Cabe señalar que la detención de Cáceres se produjo solo un día después de que se capturara a Elba Terán, una ex dirigente cocalera del Trópico de Cochabamba y anteriormente vinculada a Evo Morales, por la posesión de 10 kilos de cocaína.
Se pronuncia el evismo
El senador evista, Leonardo Loza se pronunció tras la aprehensión de Cáceres, y aseguró que “existe un plan”. “Como no pueden derrotarnos electoral ni socialmente, pretenden involucrarnos, principalmente al hermano Evo con temas ilícitos”, afirmó.
De igual forma, el expresidente Evo Morales afirmó este miércoles que la detención del exzar antidrogas durante su gobierno, Felipe Cáceres, fue un "montaje" del Gobierno de Luis Arce.
"La gente del Gobierno me informa que hay un plan para sembrar con pruebas (y detener) a la gente cercana a Evo Morales", dijo el expresidente.