Con grandes desafíos, Waldo Albarracín fue elegido rector de la UMSA
Con una votación que superó el 60%, en la segunda vuelta de las elecciones en San Andrés, el ex defensor del pueblo, Waldo Albarracín, fue elegido como nuevo rector de ese ente universitario.

Con una votación que superó el 60%, en la segunda vuelta de las elecciones en San Andrés, el ex defensor del pueblo, Waldo Albarracín, fue elegido como nuevo rector de ese ente universitario.
Waldo Albarracín, es el nuevo rector de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) y Alberto Quevedo, vicerrector, quienes lograron el 61, 05% de los votos de estudiantes y docentes, en la segunda vuelta electoral que se realizó el día martes 26.
El rector elegido, afirmó que buscará colocar a esa casa de estudios superiores entre la más prestigiosas de Latinoamérica y rechazó las denuncias de fraude del quien fue su rival en la segunda vuelta de las elecciones universitarias, Oscar Heredia.
"Tenemos la esperanza y el sueño de convertir a la UMSA en una de las universidades más prestigiosas de Latinoamérica, es una aspiración legítima pero eso se realiza con trabajo, de modo que desde ahora nos vamos a dedicar todo el tiempo a buscar las maneras y las iniciativas más idóneas para lograr este objetivo", manifestó.
Albarracín, en entrevista con la televisora Unitel, dijo que para ese fin se debe transparentar el manejo de los recursos administrativos y financieros, para tener una ejecución idónea y cumplir los objetivos establecidos.
"Queremos demostrar al país y a las entidades estatales que es posible administrar recursos de la UMSA, que son recursos del pueblo, de la forma más idónea posible y de la manera más honesta posible", mencionó.
El nuevo rector junto a Alberto Quevedo como vicerrector, lograron el 61, 05% de los votos de estudiantes y docentes, en la segunda vuelta electoral realizada el martes.
Tras esos resultados, Albarracín rechazó las denuncias de fraude presentadas por su rival electoral Oscar Heredia, quien logró 34.77% de los votos con el Frente "Todo Cambia Todo".
"Viene de una tendencia política de partidos tradicionales donde ese tipo de prácticas (los fraudes) eran muy comunes, nosotros representamos a las ideas distintas de hoy, y rechazamos ello, porque ha sido tan contundente la victoria que no da lugar a ninguna alternativa de otra naturaleza, y peor de la forma en la que él está denunciando", declaró.
ABI