Romero asegura que hay cohesión de la Sala Plena del TSE
A pesar de las diferencias que se han observado dentro del organo electoral, existe voluntad para nueva fecha de elecciones.
A pesar de las diferencias que se han observado dentro del organo electoral, existe voluntad para nueva fecha de elecciones.
Con el anuncio se espera que los comicios en Bolivia se realicen el próximo 6 de septiembre en medio de la COVID-19.
El Tribunal Supremo Electoral ha confirmado las candidaturas y reveló las inhabilidades para los comicios del próximo 3 de mayo.
Carlos Mesa pide al TSE cumplir con la norma e inhabilitar a Evo Morales.
El médico y pastor presbiteriano sostuvo que la responsabilidad por la copia que hizo el FPV de la agrupación peruana ORDEN es "del dueño de la sigla" y esa persona debe ser quien deba responder.
El presidente del Comité, Rómulo Calvo, consideró que es momento de dejar de lado las "aspiraciones personales" para hacer frente a un "enemigo en común" en el proceso eleccionario.
El líder y empresario de Unidad Nacional (UN), ha sido elegido como candidato presidencial en tres ocasiones y para esta ocasión, estará como compañero de Áñez por la Vicepresidencia.
Los movilizados intentaron ingresar a la plaza Murillo, sede del Palacio de Gobierno y del Parlamento nacional, pero una barrera de policías les cerró el paso.
Áñez se refirió por primera vez de forma directa a la polémica que levantó el anuncio de su candidatura, en un acto en el Palacio Quemado en La Paz.
Los críticos temen que con Áñez suceda como con Morales, que mientras una parte de la sociedad le respalde incondicionalmente otros muchos se movilicen por miedo a que se perpetúe en el poder.
La mandataria consideró, que es usual que en vísperas de la inscripción de los candidatos que van a participar en el proceso electoral libre, imparcial y transparente se produzcan ajustes en el equipo de trabajo.
Las declaraciones del informático se dan en un ambiente político donde Luis Camacho, Carlos Mesa, Jorge Quiroga y Jeanine Áñez confirman su candidatura a la Presidencia de Bolivia.
La presidenta interina anunció su candidatura a la Presidencia el pasado viernes, lo cual ha generado críticas e indignación en el pueblo boliviano.
Al menos 38.608 personas se habrían inscrito al padrón nacional en Cochabamba.
Cinco colectividades presentaron sus alianzas ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para los comicios de mayo.
Los comicios para elegir un nuevo presidente se desarrollarán el próximo 3 de mayo.
Por el momento, Luis Fernando Camacho, Carlos Mesa y Félix Patzi aparecen como candidatos a la presidencia.
El exmandatario detalló que en el encuentro fronterizo habrá representantes del Gobierno argentino para garantizar "cierta seguridad".
La ampliación se debe a motivos como los escasos días que hubiera tenido el tribunal electoral.
Ellos tienen responsabilidad de convocar lo más pronto posible a nuevas elecciones nacionales para elegir al presidente y vicepresidente de Bolivia.