Por: David Ferrer • Bolivia.com

Fenómeno astronómico: Saturno y sus anillos ocultos

Descubre cómo el fenómeno de la alineación hace que los anillos de Saturno se oculten temporalmente.

Un inusual fenómeno hace que los anillos de Saturno parezcan desaparecer, ofreciendo un espectáculo raro y asombroso para los observadores. Foto: Pixabay
Un inusual fenómeno hace que los anillos de Saturno parezcan desaparecer, ofreciendo un espectáculo raro y asombroso para los observadores. Foto: Pixabay

Descubre cómo el fenómeno de la alineación hace que los anillos de Saturno se oculten temporalmente.

Este fin de semana se viene un evento astronómico que va a dejar a más de uno con la boca abierta: los icónicos anillos de Saturno, esos que siempre nos han maravillado, van a parecer desvanecerse desde la perspectiva de la Tierra.

Según lo informado por NBC News y la NASA, este curioso fenómeno ocurre cuando el ángulo entre la Tierra y Saturno se alinea de tal forma que los anillos se observan de perfil, dándonos la impresión de que han desaparecido por completo.

La razón detrás de este espectáculo es la inclinación del eje de Saturno, que se sitúa en 26.73 grados, un ángulo muy similar al de la Tierra, que es de 23.5 grados. A medida que ambos planetas giran y se desplazan en sus órbitas alrededor del Sol, la orientación de Saturno cambia y llega un momento en que sus anillos se alinean perfectamente con la línea de visión que tenemos desde nuestro planeta.

En ese instante, en lugar de ver las bandas brillantes que habitualmente rodean a Saturno, solo se aprecia una línea de luz tan fina que resulta casi imperceptible.

Lo interesante es que este fenómeno no es algo que se vea todos los días. De hecho, el cruce del plano de los anillos sucede solo dos veces en cada órbita de Saturno, lo que significa que los aficionados al espacio tienen la oportunidad de presenciarlo aproximadamente una vez cada 13 a 15 años.

En esta ocasión, se espera que el evento ocurra este domingo 23 de marzo a las 12:04 horas EDT, aunque la “desaparición” de los anillos será solo momentánea. En uno o dos días, conforme Saturno cambie nuevamente su orientación, los anillos volverán a ser claramente visibles.

Además, este fenómeno no solo es espectacular por sí mismo, sino que también permite a los astrónomos observar otros detalles del planeta. La estructura de los anillos, compuesta por millones de fragmentos de hielo y roca, se ve alterada en su capacidad de reflejar la luz, lo que incluso ayuda a detectar pequeñas lunas que de otra forma pasarían desapercibidas.

Sean Walker, editor asociado de la revista Sky & Telescope, recordó con entusiasmo su experiencia de hace más de 30 años cuando, con un simple telescopio casero, pudo ver un cruce similar y lo describió como algo “de otro planeta”.

Sin duda, este fenómeno de Saturno es una prueba más de lo sorprendente y complejo que es nuestro sistema solar, y se presenta como una oportunidad imperdible tanto para los aficionados como para los científicos que estudian el cosmos. Después de este singular evento, habrá que esperar hasta el 2038 para volver a ver algo semejante.

TAGS: Saturno