¿Cuánta agua se consume al convertir una imagen a estilo Ghibli con IA?
Según los estudios el costo ambiental de la creación de las imágenes al estilo Ghibli es alto debido al uso del agua

Según los estudios el costo ambiental de la creación de las imágenes al estilo Ghibli es alto debido al uso del agua
Una nueva tendencia en redes sociales ha salido a relucir y es que muchos usuarios convirtieron sus fotografías en imágenes al puro estilo de Studio Ghibli. El estudio de animación japonesa, que ha marcado a anteriores generaciones ahora vuelve a llamar la atención.
Miles de personas comparten estas imágenes en sus redes sociales, todas elaboradas a partir de la Inteligencia Artificial (IA). Sin embargo, hay quienes no conocen el costo ambiental que implica la creación de estas imágenes.
En su mayoría, las imágenes inspiradas en el estilo del Estudio Ghibli, fueron creadas con la versión premium de ChatGPT, sin embargo, otras plataformas de Inteligencia Artificial también han sido usadas para este cometido.
Diversos portales e investigaciones alertaron sobre el impacto ambiental que se tiene al usar ChatGPT y otros modelos de IA, esto tendría que ver con la gran cantidad de agua que se usa para los procesos de estas nuevas tecnologías.
El Clarín cita a un informe de la Universidad de Colorado Riverside y la Universidad de Texas Arlington, que señala que cada imagen generada por IA puede consumir hasta 5 litros de agua.
Este alto costo ambiental es imperceptible para el usuario, sin embargo, es real y es considerado como un daño significativo para el medioambiente, especialmente para los sectores que actualmente sufren una crisis por la falta de agua.
Hay que aclarar que estas herramientas de IA no utilizan agua de manera directa, sin embargo, el sistema de enfriamiento de los servidores o las centrales eléctricas que se mantienen en funcionamiento las 24 horas del día.
Cabe señalar que otros estudios señalan que cada imagen creada por Inteligencia Artificial gastaría alrededor de 0.5 litros, lo que implica un escenario menos complicado, pero aun así preocupante.
Mientras tanto, miles o millones de personas continúan realizando la conversión de sus fotografías a imágenes estilo Ghibli, lo que según los expertos tiene fuertes repercusiones en el medioambiente del planeta.