Por: Willmary Montilla • Bolivia.com

Luna de sangre y eclipse lunar total se vera este jueves 13 de marzo

El jueves 13 de marzo habrá un eclipse lunar total y estará acompañado por la Luna de sangre. ¿Se verá desde Bolivia?

Actualización
La Luna de Sangre acompañará al eclipse lunar total este jueves 13 de marzo. Foto: Shutterstock
La Luna de Sangre acompañará al eclipse lunar total este jueves 13 de marzo. Foto: Shutterstock

El jueves 13 de marzo habrá un eclipse lunar total y estará acompañado por la Luna de sangre. ¿Se verá desde Bolivia?

La Luna se teñirá de "rojo" y estará acompañada de un eclipse lunar total este jueves 13 de marzo, el fenómeno natural se verá desde Bolivia. 

Bolivia podrá ser testigo del eclipse lunar total, el inicio de la penumbra será este jueves a partir de las 23:57 a diferencia de los eclipses solares, los eclipses lunares son seguros de observar a simple vista. No se requiere ningún tipo de protección ocular especial.

Este fenómeno de la Luna de sangre ocurre cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, proyectando su sombra sobre esta última y otorgándole un característico tono rojizo.

Según señala el Observatorio Astronómico Nacional en la sede de Tarija, la Luna de sangre se verá pasadas las 18:22 y el eclipse comenzará a 23:57 ingresando a las 01:10 del 14 de marzo. 

La NASA refiere que los eclipses lunares ocurren cuando la Tierra, la Luna y el Sol se alinean de modo de que generan una sombra, la Luna pasa por la parte más oscura de la sombra terrestre y esto es reconocido como un umbral que adquirirá un color rojizo. 

La visibilidad del eclipse lunar total se verá en todo el hemisferio occidental, incluyendo a América del Norte y el Sur, África y partes de Asia. En otros lugares del mundo, dependerán del lugar desde donde lo visualicen, las condiciones lumínicas importan. 

Para una observación óptima, es aconsejable situarse en lugares alejados de la contaminación lumínica, como áreas rurales o zonas altas. Un cielo despejado y sin nubes garantizará una mejor visualización del fenómeno natural.

La Luna de Sangre acompañará esta noche La Luna llena que adquirirá ese color rojizo durante un eclipse lunar total porque la luz del Sol, al pasar a través de la atmósfera terrestre, se dispersa. La atmósfera actúa como un prisma y filtra las longitudes de onda cortas (azules y verdes), permitiendo que las longitudes de onda largas (rojas y anaranjadas) sean las que iluminen la Luna.