Mark Zuckerberg no aclaró qué pasó con Meta y su caída global
Aún se desconoce por qué los servicios de Meta se vieron afectados este miércoles.
Aún se desconoce por qué los servicios de Meta se vieron afectados este miércoles.
"Nunca explican nada", es el comentario más repetido en redes sociales tras varias horas sin poder enviar mensajes por WhatsApp, publicar contenido en Facebook o compartir contenido multimedia en Instagram.
"Somos conscientes de que un problema técnico está afectando la capacidad de algunos usuarios para acceder a nuestras aplicaciones. Estamos trabajando para que todo vuelva a la normalidad lo antes posible", precisó la directiva de Meta en un escueto mensaje en Twitter (X).
Sin brindar dellates de la falla que afectó a cientos de países que usan las aplicaciones de Meta para comunicarse con familiares, amigos y para estar conectados a sus trabajos.
Sin embargo; tras consultar en foros de programación web e ingeniería, se manejó la teoría "de un posible ataque cibernético", el problema técnico se prolongó en casi dos horas y mantuvo en expectativa entre los millones de usuarios de Meta que tuvieron que migrar a aplicaciones alternativas como Telegram, Twitter y Gmail.
“Hay varios servicios que tienen problemas con al menos partes de sus sistemas, en particular la capacidad de iniciar sesión en sitios web”, dijo Green, profesor asociado de informática y miembro del Instituto de Seguridad de la Información de la Universidad Johns Hopkins en una declaración que recoge el portal 9to5mac.
Lo más probable que haya ocurrido, según los informáticos es que se haya tratado de un "problema de mantenimiento de rutina" similar a la falla del 2021. Algo que ha ocurrido conforme han pasado los años en el uso de las comunicaciones de WhatsApp.
"Durante uno de estos trabajos de mantenimiento de rutina, se emitió un comando con la intención de evaluar la disponibilidad de la capacidad de la red troncal global, lo que involuntariamente desactivó todas las conexiones en nuestra red troncal, desconectando efectivamente los centros de datos de Facebook a nivel mundial...", refirió Facebook en esa ocasión.