Por: Micaela Sanjines Ordóñez • Bolivia.com

¿Qué otros feriados se celebrarán Bolivia?: conoce el calendario de días libres

Los bolivianos podrán celebrar hasta cuatro feriados, tres de ellos serán departamentales y solo uno será de carácter nacional

Actualización
Los tres feriados departamentales caen en días viernes. Foto: Shutterstock
Los tres feriados departamentales caen en días viernes. Foto: Shutterstock

Los bolivianos podrán celebrar hasta cuatro feriados, tres de ellos serán departamentales y solo uno será de carácter nacional

Finalizó la celebración de Todos Santos en Bolivia y, por lo tanto, ya pasó uno de los últimos feriados del año en Bolivia. El feriado de Todos Santos fue trasladado al lunes 3 de noviembre, debido a que el día libre cayera el día domingo 2 de noviembre.

En ese sentido, los bolivianos esperan la llegada de los siguientes feriados ya sean estos a nivel departamental o nacional. Quedan al menos cuatro feriados que podrán ser disfrutados en algunas regiones del país o a nivel nacional.

Cabe recordar que este año se celebra el Bicentenario de la Independencia de Bolivia, en ese sentido, el Gobierno aprobó el Decreto Supremo 5328 del 5 de febrero de este año, con la finalidad de resaltar hechos históricos memorables y trascendentales en la lucha por la independencia de Bolivia.

De acuerdo con la norma, se declararon feriados departamentales, con suspensión de actividades públicas y privadas únicamente en la presente gestión que se cumplen los 200 años de independencia. Estas celebraciones serán excepcionales.

Feriados departamentales

El primer feriado será el 7 de noviembre en el departamento de Tarija. El feriado se implementará en honor a la Batalla de Suipacha, un enfrentamiento armado que se registró el 7 de noviembre de 1810.

Por otro lado, se tendrán otros dos feriados, el viernes 14 de noviembre en La Paz, fecha en la que se recuerda el descuartizamiento de Túpac Katari, quien llevaba como nombre Julián Apaza Nina, fue un caudillo indígena, que lideró una de las mayores rebeliones indígenas contra el dominio español en el Alto Perú.

De la misma forma, se estableció un feriado en el departamento de Cochabamba. El 14 de noviembre Cochabamba recordará y homenajeará a la Batalla de Aroma, que fue un enfrentamiento armado que tuvo lugar el 14 de noviembre de 1810.

Estos tres feriados departamentales caen en días viernes, por lo cual los departamentos de Tarija, Cochabamba y La Paz, gozarán de un fin de semana largo en el mes de noviembre.

Feriados nacionales

El último feriado en Bolivia será el 25 de diciembre en Navidad. Tras la celebración de Todos Santos, no quedaron más feriados excepto uno, que se celebrará al finalizar el año, poco antes de iniciar la siguiente gestión.

Este año el 25 de diciembre caerá un día jueves, por lo que no se estableció como un fin de semana largo.

TAGS: Feriados