Ya llega la Festividad de la Virgen de Guadalupe a Chuquisaca: conoce la fecha de la celebración
Se postuló a la Festividad de la Virgen de Guadalupe como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad ante la Unesco

Se postuló a la Festividad de la Virgen de Guadalupe como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad ante la Unesco
Se viene una nueva festividad en Bolivia, se trata de la Festividad de la Virgen de Guadalupe que se celebra en Sucre y la cual fue lanzada oficialmente, pues se celebrará entre el 12 y el 13 de septiembre.
Miles de bailarines, músicos y devotos se congregarán en esta festividad que es considerada una de las expresiones que sincretiza la religión y las tradiciones folklóricas más grandes de Bolivia. La Festividad de la Virgen de Guadalupe es considerada patrimonio de Chuquisaca.
De acuerdo con el portal Ahora El Pueblo recientemente se hizo el lanzamiento de la Festividad de la Virgen de Guadalupe y se anunció que esta celebración se realizará el 12 y 13 de septiembre.
“La devoción a la Virgencita de Guadalupe nos impulsa a organizar esta festividad con gran entusiasmo. Invitamos a toda la población a sumarse a esta gran fiesta los días 12 y 13 de septiembre. El primer día participarán grupos de colegios, universidades y delegaciones municipales; mientras que el sábado será el turno de los conjuntos folklóricos”, dijo la vicepresidenta de la Asociación de Conjuntos Folklóricos Virgen de Guadalupe, Maribel Durán.
Declaración de la Unesco
La Festividad de la Virgen de Guadalupe es una celebración típica de Chuquisaca que mantiene vivas las tradiciones de la región, pero que a la vez además de celebrar con danzas folklóricas se celebra una figura religiosa.
De la misma manera, esta festividad, como muchas otras que se realizan en el país, generan un gran movimiento económico, lo que también la hace importante no solo para el ámbito cultural, sino para el ámbito económico.
En ese sentido, el reporte de Ahora El Pueblo señala que se postuló a la Festividad de la Virgen de Guadalupe como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, conocida abreviadamente como Unesco.
En ese sentido, en el acto de lanzamiento de la Festividad de la Virgen de Guadalupe que se llevará en Sucre, se anunció que en los próximos meses se conocerá el veredicto de la Unesco con respecto a la postulación como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Durante el acto, se anunció que en los próximos meses se conocerá el veredicto de la Unesco respecto a la postulación de esta festividad como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Ahora se espera la llegada de la festividad más importante de Chuquisaca, que contará con cientos de danzarines, devotos, músicos y público que acompañará a este evento que además generará un importante movimiento económico para la región.