Quieren convertir a la Tanta Wawa en Patrimonio de La Paz: esto es lo que se sabe hasta ahora
Aseguran que es importante revalorizar a la Tanta Wawa y a la festividad de Todos Santos, con el fin de que “no se pierda” frente a otras tradiciones
Aseguran que es importante revalorizar a la Tanta Wawa y a la festividad de Todos Santos, con el fin de que “no se pierda” frente a otras tradiciones
A pocos días de la celebración de Todos Santos desde La Paz se expresó la intención de declarar a la Tanta Wawa como un Patrimonio de los paceños. Fue el concejal de La Paz, Javier Escalier, quien dio a conocer esta intención que impulsará la cultura paceña en medio de la festividad de Todos Santos.
En ese sentido, Escalier anunció que se presentará una iniciativa municipal para declarar a la Tanta Wawa Patrimonio de La Paz, con el objetivo de realizar la identidad y preservar la tradición cultural.
Para el concejal paceño, es importante revalorizar la festividad de Todos Santos, con el fin de que “no se pierda” frente a otras tradiciones que se importaron, entre ellas la celebración de Halloween.
“Debemos tomar medidas para que esta festividad no se pierda frente a otras tradiciones foráneas. Vamos a plantear que la Tanta Wawa sea declarada patrimonio de los paceños”, dijo el concejal paceño.
El anuncio de esta iniciativa se realizó en la inauguración de la Feria de Todos Santos, instalada en el atrio de la iglesia La Merced, que ofrece a la población una oferta de Tanta Wawas, bizcochuelos, masitas y panes tradicionales de la festividad que se celebra este 2 de noviembre.
De esta manera, el concejal paceño señaló que la medida busca preservar la costumbre de elaborar la Tanta Wawa ante la creciente influencia de celebraciones extranjeras como Halloween.
Las Tanta Wawas
La Tanta Wawa es un pan dulce horneado que lleva una cara de yeso pintada a mano en representación de la persona que se fue de este mundo. Cabe señalar que la palabra Tanta Wawa, proviene del idioma Aymara, ‘Tanta’ significa pan y ‘Wawa’, bebé.
Este pan dulce solo es comercializado en Todos Santos pues representa a la persona fallecida a la que se le deja las ofrendas en la mesa de esta celebración. En ese sentido las principales Tanta Wawas tienen forma de personas o de bebés, también las hay de otras formas, como la tradicional escalera, cruces, animales y otras.
Cada una de las Tanta Wawas tiene un significado en el marco de la festividad de Todos Santos y estas son usadas en las mesas, pero además se usan otros elementos como cigarros, vino, cerveza, refrescos u otros alimentos para el espíritu o ajayu.