Todo listo para Todos Santos: así debes armar tu mesa según la tradición boliviana
Todos Santos es una celebración que se realiza cada 2 de noviembre en el país y este año la festividad cae un día domingo
Todos Santos es una celebración que se realiza cada 2 de noviembre en el país y este año la festividad cae un día domingo
Ya se acerca la celebración de Todos Santos en Bolivia y las familias ya se alistan para armar las mesas para recibir a las almas o ajayus de sus seres queridos que ya no están en este plano. Esta tradición sincretiza las creencias religiosas y las tradiciones andinas.
Esta celebración se realiza cada 2 de noviembre en el país y este año la festividad cae un día domingo. De esta manera las familias bolivianas ya se alistan para armar la tradicional mesa, que debe llevar diferentes elementos dedicados a los difuntos.
En ese sentido, es importante conocer cómo se arma una mesa, que estará dirigida a los difuntos a quienes se recibe el día de Todos Santos, cuando los que están en este plano honran a los difuntos y a sus espíritus.
Cómo debe ser la mesa de Todos Santos
El armado de la mesa de Todos Santos lleva algunos elementos tradicionales entre ellos las Tanta Wawas, que representan a los seres queridos que partieron. De esta manera, los panes con sus pequeñas caras de yeso son colocadas en la mesa que es armada para esta tradicional celebración.
De la misma manera, se pueden usar Tanta Wawas de caballos o llamas son colocados en las mesas, pues se cree que estos animales ayudarán al alma a desplazarse y llevarse todos los regalos que se le ofrecieron en la mesa.
Las escaleras también son un elemento importante en la mesa de Todos Santos, pues este pan en forma de escalera se cree que permitirá al alma bajar del cielo para llegar a este mundo.
También se deben colocar velas, pues se cree que estas iluminan el camino de los difuntos y de la misma forma se usan cañas de azúcar, que representan a los abuelos, pues este será el bastón que usará el alma, además le ofrecerá agua dulce para todo su viaje.
Finalmente, se agregan elementos para la degustación, entre ellos los bizcochos, que no pueden faltar, pues representan los ataúdes de los difuntos, también se colocarán dulces, los cuales representan a los niños que ya no están en este mundo.
No hay que olvidar colocar en la mesa, platos fuertes que eran del agrado de los difuntos, además de bebidas, e incluso cigarrillos, hojas de coca y otros.