Por: Micaela Sanjines Ordóñez • con Mayo Clinic

Conoce estos 3 tips para prevenir un resfriado en invierno

El resfriado generalmente se presenta con síntomas como congestión nasal, dolor de garganta, tos, estornudos, malestar general y otros

Actualización
Normalmente un resfriado común no requiere de atención médica. Foto: Unsplash
Normalmente un resfriado común no requiere de atención médica. Foto: Unsplash

El resfriado generalmente se presenta con síntomas como congestión nasal, dolor de garganta, tos, estornudos, malestar general y otros

El resfriado común es una enfermedad que generalmente se presenta en la temporada de invierno, por lo que ahora en Bolivia es importante considerar algunas medidas para prevenir esta enfermedad.

Esta enfermedad afecta generalmente a la nariz y a la garganta, siendo la mayoría de las veces sumamente inofensiva, aunque podría no parecerlo. Las personas tienden a recuperarse del resfriado en un plazo de 7 a 10 días, sin embargo, hay quienes presentan síntomas por más tiempo.

Normalmente, un resfriado común no requiere de atención médica, si los síntomas mejoran con el paso de los días, pero se sabe que es momento de visitar a un médico si los mismos no mejoran a medida que avanza el tiempo.

De acuerdo con Mayo Clinic, los adultos suelen tener dos o tres resfriados al año, pero los bebés y los niños pequeños pueden resfriarse con más frecuencia.

En cuanto a los síntomas, se sabe que estos aparecen entre el primer y el tercer día tras la exposición del virus. Los síntomas pueden ser: congestión nasal, dolor de garganta, tos, estornudos, malestar general, dolor corporal, dolor de cabeza y fiebre.

El resfriado puede ser causado por muchos virus, pero los rinovirus son la causa más frecuente, que son adquiridos a través de la boca, los ojos, o la nariz, ya que puede contagiarse por las gotículas que alguien emana cuando está enfermo, o a través del contacto con objetos que tengan en virus.

En ese sentido para prevenir el refriado debes seguir algunas indicaciones:

Cúbrete la boca al toser, pues, es importante no diseminar el virus. Puedes usar un pañuelo desechable que luego lo tirarás, o la parte interna de tu codo. Pero en caso de usar las manos no olvides luego lavártelas con agua y jabón.

Mantente alejado de las personas con un resfriado, este consejo es sumamente importante pues podrán contagiarte de la enfermedad al permanecer cerca de una persona que ya esté enferma.

Lava y desinfecta tus manos para evitar que, tras el contacto con el virus, este llegue a tu nariz, boca u ojos. Lávate las manos con agua y jabón o utiliza un desinfectante a base de albohol.

TAGS: Resfriado