60 minutos de ejercicio diario previenen enfermedades y ansiedad
El Día Mundial del Desafío se vivió en Bolivia y estas son las recomendaciones para estar más saludable.

El Día Mundial del Desafío se vivió en Bolivia y estas son las recomendaciones para estar más saludable.
El último miércoles de mayo se realiza en el mundo el Día Mundial del Desafío y el Ministerio de Salud y Deportes precisó que 60 minutos al día bastan para prevenir enfermedades y combatir la ansiedad.
“Bajo el lema ‘Sumérgete en el Desafío’ se tiene el propósito de incentivar a la población a la práctica regular de actividades físicas concientizando sus beneficios, así dejar la vida sedentaria y mejorar su calidad de vida”, señaló la viceministra de Deportes, Karen Palenque, citada en una nota de prensa del Ministerio de Salud.
El Día Mundial del Desafío es un evento de carácter internacional que se originó en 1983 en Canadá, desde entonces se extendió a todos los países del mundo.
En 1998 incursionó en Bolivia, desarrollándose esta actividad el último miércoles de cada mayo; sin embargo, las mismas fueron irregulares desde el pasado 2020 por la pandemia del Covid-19.
En Bolivia, cada gobierno departamental y municipal organizan estas actividades.
“Se busca generar un pequeño espacio de 60 minutos para realizar diferentes actividades, aunque sea una vez al año dentro del horario de trabajo en el sector privado, público, universidades, unidades educativas, entre otros”, precisó la autoridad.
Palenque informó que más de 30 minutos de zumba ayudarán a la persona a bajar de peso y mantener activos los sistemas sanguíneo, nervioso y respiratorio.
En tanto, una caminata dos o tres veces por semana, más la subida y bajada de gradas benefician a todo el organismo, y la práctica de deportes como el fútbol y voleibol, en un tiempo moderado, brinda fuerza, resistencia y velocidad.
Según datos del Instituto Nacional de Envejecimiento hacer ejercicio constante puede ayudar a reducir los riesgos de caídas y lesiones en la vejez casi en más del 50%. Adicionalmente, previene enfermedades como la diabetes, la osteoporosis, artritis y aminora el estrés y la ansiedad.