El Gobierno alerta que las pastas dentales con fluoruro de estaño podrían causar daños a la salud
Se conoce que el fluoruro de estaño sería un componente en pastas dentales que se usa como agente anticaries y antibacteriano

Se conoce que el fluoruro de estaño sería un componente en pastas dentales que se usa como agente anticaries y antibacteriano
El Gobierno de Bolivia advirtió a la población sobre un componente presente pastas dentales, se trata del fluoruro de estaño, componente que podría causar reacciones adversas para quienes lo utilizan.
Es así que el Viceministerio de Defensa del Consumidor alertó este miércoles sobre las posibles reacciones adversas por el uso de pastas dentales con fluoruro de estaño a través de un comunicado, difundido en redes sociales. Las autoridades instan a revisar las etiquetas.
Esta cartera de Estado señala que la AGEMED emitió una nota de seguridad tras recibir una alerta internacional sobre posibles reacciones adversas que estarían asociadas al uso de pastas dentales que contienen fluoruro de estaño.
“El Viceministerio de Defensa del Consumidor informa a la población boliviana que la Agencia Estatal de Medicamentos y Tecnologías en Salud (AGEMED) ha emitido una Nota de Seguridad tras recibir una alerta preventiva internacional sobre posibles reacciones adversas asociadas al uso de pastas dentales que contienen fluoruro de estaño”, dice el comunicado.
Esta nota señala que el fluoruro de estaño es un ingrediente utilizado como agente anticaries y antibacteriano en productos de higiene bucal, sin embargo, aseguran que puede causar efectos “no deseados” en algunas personas.
Entre los efectos no deseados se mencionan: lesiones en la boca, como aftas, heridas, ampollas; dolor o ardor en la lengua y encías; inflamación de amígdalas, labios y mucosa oral; sensación de entumecimiento en labios y boca; e irritación en las encías.
“El viceministerio exhorta a la ciudadanía a revisar las etiquetas de las pastas dentales que utiliza, y en caso de presentar cualquier síntoma adverso tras su uso, suspender su aplicación y acudir a un centro de salud”, dice parte del comunicado.
De la misma manera, se recomienda a las farmacias, supermercados, distribuidores y puntos de venta, prevenir a los consumidores, así como reportar cualquier caso sospechoso.
Alertas en otros países
El Gobierno de Perú también lanzó una alerta sobre 14 pastas dentales que contienen fluoruro de estaño, un componente que también ha causado controversia en otros países, uno de ellos Brasil, donde se registraron hasta 11 mil casos de reacciones alérgicas.
En ese país como en otros se ordenó retirar del mercado las pastas dentales con este componente, además de su venta. Se trata de países como Argentina, Uruguay, Ecuador y Venezuela.