Así podrás controlar el estrés en confinamiento. Foto: Pixabay
El encierro en el que todos nos vemos obligados a permanecer por la emergencia sanitaria por el coronavirus puede llegar a tener algunos efectos negativos en la salud mental de las personas, esto teniendo en cuenta que el cambio de rutinas ha sido muy repentino, a lo que se suma el miedo y la incertidumbre en medio de la lucha contra este virus completamente desconocido.
Todos estos sucesos comienzan a acumularse en una serie de sensaciones de estrés y ansiedad que se incrementan con el paso de los días y con la carga pesada que tiene cada individuo entre sus actividades profesionales y sus responsabilidades en el hogar. Para ello, puedes seguir estos consejos para no dejar que el estrés gane la batalla.
No te dejes agobiar por la cuarentena. Foto: Pixabay
No consumas tantas noticias
Es importante estar informado sobre la situación del país y el mundo en general, pero no es bueno hacerlo todo el tiempo, pues esto probablemente hará que todo el tiempo tengas en la cabeza el problema y eso termine alterando tus medios. Además, en internet puedes encontrar todo tipo de fuentes, algunas de ellas no son confiables y solo intentarán difundir información falsa.
Continúa con tu rutina
Si antes te bañabas a determinada hora, trabajabas en un horario establecido y tomabas tu almuerzo en un momento específico del día, lo recomendable es que continúes con esas rutinas, como si realmente tuvieras que salir al trabajo; así no se alterarán tus hábitos alimenticios o tus horas de sueño.
Mantén tu mente ocupada
Realiza cualquier actividad que te guste poniendo a prueba tus habilidades, incluso, puedes desarrollar unas nuevas que hasta hoy no conocías. Lee un libro, pinta, canta, haz manualidades, haz ejercicio, o cualquier otra actividad que desees.
Despeja tu mente realizando alguna actividad que te guste. Foto: Pixabay
Calma los nervios con bebidas calientes
Cuando sientas que estás muy estresado o ansioso, prepárate una infusión de tila o valeriana para calmarte; de hecho, podría funcionar cualquier tipo de té.
Mantén contacto con tus amigos o familiares
Puede que en este momento no los puedas ver de frente y no puedan hacer las actividades a las que estaban acostumbrados, pero existen toda una serie de herramientas digitales que les permitirán seguir en contacto para apoyarse, desde lo lejos, los unos en los otros.