Por: Micaela Sanjines Ordóñez • Bolivia.com

Reportan ocho casos de varicela en El Alto ¿Cuáles son los síntomas?

Según las autoridades sanitarias el incremento de contagios de varicela se debe a los cambios climáticos en la ciudad de El Alto

Actualización
La varicela se contagia con el contacto directo con las ampollas. Foto: Shutterstock
La varicela se contagia con el contacto directo con las ampollas. Foto: Shutterstock

Según las autoridades sanitarias el incremento de contagios de varicela se debe a los cambios climáticos en la ciudad de El Alto

Este lunes, el viceministro de Epidemiología, Max Enríquez, dio a conocer que se reportaron ocho casos de varicela en la ciudad de El Alto. La autoridad sanitaria de Bolivia reveló que los casos de varicela fueron detectados en un colegio de esta urbe.

Ante esta situación Enríquez instó a los padres de familia y profesores de los colegios de todo el país, controlar las medidas de bioseguridad, como el lavado de manos de todos los estudiantes.

Además de esto aclaró que los contagios se deben a los cambios de clima que se registran en la ciudad de El Alto. Aseguró que todos los años incrementan los casos de varicela justo antes del invierno.

A pesar de esto señaló que la enfermedad no es de alto riesgo, por lo que afirmó que es “leve y llevadera”. En ese sentido, informó que los estudiantes que contrajeron varicela en El Alto solo deberán someterse a un tratamiento para aliviar los síntomas de la enfermedad.

Por su parte, la Secretaría Municipal de Salud de la ciudad de El Alto, ante la aparición de contagios en este municipio, lleva a cabo tareas de desinfección y fumigación, además, las autoridades promueven las medidas de bioseguridad que se deben tener para evitar más contagios.

De la misma manera, se desplegaron brigadas médicas con el fin controlar los contagios en las unidades educativas donde se reportaron casos de varicela. Se espera identificar los casos a tiempo y aislarlos para así evitar más contagios.

¿Cuáles son los síntomas de la varicela? Primero se debe saber que se trata de una enfermedad causada por el virus de la varicela-zóster, la cual causa salpullido y pequeñas ampollas.

Esta enfermedad se contagia muy fácil a personas que no han tenido la enfermedad antes o que no han recibido la vacuna. Actualmente, esta última es la única manera de proteger a los niños de esta enfermedad.

Los síntomas son visibles y según Mayo Clinic aparecen entre los 10 y 21 días luego de que se haya producido el contagio. Entre los síntomas están la fiebre, pérdida del apetito, dolor de cabeza y cansancio o malestar general.

A la par, aparecerá el salpullido, que generalmente de acuerdo con el portal especializado en salud, suele durar entre 5 a 10 días.

TAGS: varicela