Por: Micaela Sanjines Ordóñez • Bolivia.com

Reportan un caso de meningitis en Santa Cruz ¿Cómo identificar esta enfermedad?

Según las autoridades sanitarias la joven con meningitis presenta un cuadro “realmente muy difícil” por lo que calificó al pronóstico como “muy sombrío”

De acuerdo con la OMS la meningitis es la inflamación de los tejidos que rodean el cerebro y la médula espinal. Foto: Shutterstock
De acuerdo con la OMS la meningitis es la inflamación de los tejidos que rodean el cerebro y la médula espinal. Foto: Shutterstock

Según las autoridades sanitarias la joven con meningitis presenta un cuadro “realmente muy difícil” por lo que calificó al pronóstico como “muy sombrío”

El secretario departamental de Salud de Santa Cruz, Marcelo Kramer, informó que en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra se reportó un caso de meningitis bacteriana en una adolescente de 16 años.

Según señaló Kramer en la red Unitel, la joven adolescente se encuentra en terapia intensiva con un pronóstico reservado. Sumado a esto se conoció que la paciente no habría presentado síntomas marcados de la enfermedad.

“Estamos consternados por la paciente de 16 años, el cuadro clínico que presentó no fue con manifestaciones tan evidentes y por eso se retrasó en la consulta”, dijo Kramer en entrevista con el medio de comunicación.

Según la autoridad sanitaria, la joven llegó el viernes con dolor de cabeza y fiebre al hospital, y ya en la Caja Petrolera presentó convulsiones, para luego sufrir un paro cardiorespiratorio, por lo que fue intubada.

“Se hacen todos los exámenes y se llega al diagnóstico de una meningitis bacteriana”, afirmó la autoridad, a la par lamentó que la adolescente ya padezca “una encefalopatía grave”.

En ese sentido, Kramer no dio buenas noticias sobre el estado de salud de la joven de 16 años, aseguró que se trata de un cuadro “realmente muy difícil” por lo que calificó al pronóstico como “muy sombrío”.

Debido a esto, el secretario de Salud señaló que el entorno familiar y el personal que asistió a la paciente ya reciben un tratamiento profiláctico. Recordó que la meningitis bacteriana es una enfermedad muy contagiosa.

¿Cómo identificar la meningitis bacteriana?

De acuerdo con la OMS la meningitis es la inflamación de los tejidos que rodean el cerebro y la médula espinal. Suele deberse a una infección bacteriana que puede ser mortal y requiere atención médica inmediata.

La institución agrega que el tipo más frecuente de meningitis peligrosa es de causa bacteriana y puede, incluso, ocasionar la muerte en menos de 24 horas. Cabe señalar que esta enfermedad puede afectar a personas de cualquier edad.

Sobre los síntomas de esta enfermedad se conoce que varían en función de la causa y la evolución de la enfermedad, sin embargo, los síntomas habituales de la meningitis son: rigidez de nuca, fiebre, confusión o alteración del estado mental, cefaleas, náuseas y vómitos.

Además de estos hay otros síntomas menos frecuentes que son: convulsiones, coma y deficiencias neurológicas, como, por ejemplo, pérdida de audición o visión, deterioro cognitivo o debilidad de las extremidades.