Jeanine Áñez salió de la cárcel aseguran que "sirvió a su patria" cuando lo necesitó
La expresidenta de Bolivia, Jeanine Áñez, salió de la cárcel este jueves 6 de noviembre tras casi cinco años privada de su libertad.
La expresidenta de Bolivia, Jeanine Áñez, salió de la cárcel este jueves 6 de noviembre tras casi cinco años privada de su libertad.
Este jueves 6 de noviembre, la expresidenta de Bolivia, Jeanine Áñez, salió en libertad tras permanecer casi 5 años privada de libertad. Pasadas las 11:00 de la mañana salió entre aplausos de la gente que la esperaban del penal de mujeres de Miraflores.
“Se tuvo que ir el monstruo para que yo pueda volver a la vida. Se tuvo que ir el monstruo para que se reconozca que en este país jamás hubo un golpe de Estado, lo que hubo fue un fraude electoral que nos llevó a los bolivianos a reclamar por nuestro voto”, precisó Áñez tras salir de la cárcel.
Con un megáfono en la mano, Jeanine Áñez aseguró que todo el pueblo boliviano debe saber que "jamás se arrepintió" de tomar posesión en el 2019, porque aseguró que sirvió a la patria cuando se necesitó.
“Quiero que todo el pueblo boliviano lo sepa, jamás voy a arrepentirme de haber servido a mi patria cuando mi patria lo necesitó”, dijo Áñez ante decenas de personas que compartían la felicidad de la exmandataria.
La liberación de la exmandataria se logró gracias a que el Tribunal Supremo de Justicia (TS) anuló la sentencia de diez años de prisión a la que Áñez fue condenada por el caso Golpe de Estado II y tras esto, ordenó su liberación inmediata.
"Nunca hubo golpe de Estado"
Fue la afirmación que más resonó entre los asistentes a la liberación de la expresidenta, Jeanine Áñez, la mandataria recalcó que lo que ocurrió en el 2019 "fue un fraude electoral". Afirmó que asumió el rol como presidenta (interina) tras generarse el vacío de poder que dejó Evo Morales.
@redunotv #ÚltimoMomento I La exmandataria que estuvo recluida en el centro Penitenciario de Miraflores, desde marzo de 2021, salió acompañada de sus hijos, de sus abogados y fue recibida por un grupo de ciudadanos que se dieron cita en el lugar. ▶️ Más información en www.reduno.com.bo #RedUno #RedUnoDigital #Bolivia #Notivision
♬ sonido original - RED UNO DE BOLIVIA - RED UNO DE BOLIVIA
"No es una victoria, es una reparación; no es un regalo, es un derecho que, aunque llegue tarde, recibo con alegría y con fe en que la justicia ahora nos da esperanza. Mi dignidad no es negociable", afirmó Áñez este jueves tras ser liberada.
En la revisión de la sentencia, a pedido de la defensa de la expresidenta, los magistrados vieron que "hubo vulneraciones al ordenamiento legal vigente" que "han afectado el debido proceso" y también "sus derechos".
La resolución del Supremo señala que "la sucesión no fue un acto de usurpación, sino un acto de necesidad constitucional" y considera que el tribunal que condenó a Áñez "omitió valorar que las renuncias" de quienes estaban antes que la exmandataria en la línea de sucesión en 2019 "fueron públicas, expresas y con efectos inmediatos".