Luis Arce culpó a Evo Morales por la escasez de divisas en el país
El presidente de Bolivia, Luis Arce, responsabilizó a la gestión de Evo Morales por la escasez de dólares que sufre Bolivia.

El presidente de Bolivia, Luis Arce, responsabilizó a la gestión de Evo Morales por la escasez de dólares que sufre Bolivia.
El presidente, Luis Arce, culpó directamente al expresidente, Evo Morales, por la escasez de divisas que atraviesa el país y es que asegura que la administración de Evo no invirtió en la producción de gas, una de las fuentes principales de divisas de Bolivia.
"En 14 años (del Gobierno de Morales) no se había hecho más de cuatro pozos exploratorios (de gas) en el país, ninguno exitoso, y nos habíamos estado comiendo el gas. Ese es el principal elemento que explica por qué sucede lo que sucede hoy en nuestro país", dijo Arce.
Bolivia padece la falta de dólares desde principios de 2023, algo que coincidió con el descenso de las reservas internacionales netas (RIN), a lo que se suma la provisión irregular desde hace 8 meses y el alza de los precios de los alimentos.
Hay que recordar que Luis Arce, fue ministro de Economía de Evo Morales por más de una década, explicó que la exportación de gas "daba divisas" a Bolivia y que esos dólares se usaron en el sector público, pero que principalmente "eran utilizados por el sector privado".
Arce mencionó que durante el Gobierno de Evo Morales "no se cuidó la nacionalización (de los hidrocarburos)", que se efectuó en mayo de 2006, y consideró que durante esos 14 años se debían "hacer más exploraciones" para encontrar nuevos pozos de gas.
Luis Arce y Evo Morales están distanciados desde finales de 2021 por aspectos relacionados con las decisiones de Gobierno y el control del partido oficialista Movimiento al Socialismo (MÁS).
Bolivia afrontó hace algunos días un tercer episodio de escasez de combustibles en menos de un año, con filas extensas en las estaciones de suministro de gasolina y diésel. Arce también se refirió a quienes le señalan por haber sido parte del Gobierno de Morales como ministro de Economía, a lo que respondió: "sí, pero no era ministro de Hidrocarburos".
Esta semana, sectores como los transportistas y los campesinos del occidente de Bolivia organizaron protestas y marchas para exigir al Gobierno de Arce medidas inmediatas contra la inflación, la falta de dólares y de combustibles, y la renuncia de algunos ministros que no dan soluciones a lo que consideran es una "crisis".