Por: Micaela Sanjines Ordóñez • Bolivia.com

Este es el cronograma de atención para el reajuste de los límites solidarios de los jubilados

La Ley 1584 del 1 de octubre de 2024 mejorará la Pensión Solidaria de Vejez e incrementa los límites solidarios

Los jubilados deben acudir a las oficinas de la Gestora para el reajuste. Foto: ABI
Los jubilados deben acudir a las oficinas de la Gestora para el reajuste. Foto: ABI

La Ley 1584 del 1 de octubre de 2024 mejorará la Pensión Solidaria de Vejez e incrementa los límites solidarios

La Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo anunció que se habilitó al cronograma de atención para el reajuste de los límites solidarios mínimos y máximos para jubilados y derechohabientes.

Según la entidad, se procederá con el reajuste a partir del 16 de diciembre, en las 46 agencias que están en todo el territorio nacional. En un comunicado, la Gestora señala que con la aplicación del cronograma se espera garantizar un servicio ágil y organziado.

“El proceso de recálculo de pensiones iniciará el 16 de diciembre de 2024 en las 46 agencias de la Gestora Pública, distribuidas a nivel nacional. Para garantizar un servicio ágil y organizado, se seguirá un cronograma de atención por terminación de número de cédula de identidad”, señalaron desde la institución.

En ese sentido, y en cumplimiento con la Ley 1584 del 1 de octubre de 2024 que mejorará la Pensión Solidaria de Vejez e incrementa los límites solidarios, se procederá con el reajuste que será aplicable solo a aquellos beneficiarios que califiquen bajo los parámetros establecidos.

Para esto, los jubilados deben acudir a las oficinas de la Gestora, o a través de la página web, para conocer si son o no beneficiarios, conforme al cronograma de atención por terminación de número de cédula de identidad.

El cronograma de solicitudes

Los beneficiarios con cédulas de identidad terminadas en 1 podrán presentarse del 16 al 20 de diciembre; en 2, del 23 al 27 de este mes; en 3, del 30 de diciembre al 3 de enero; en 4, del 6 al 10 de enero; en 5 y 6, del 13 al 17 de enero; en 7 y 8, del 20 al 24 de enero; y en 9 y 0, del 27 al 31 de enero.

A partir del 3 de febrero de 2025 los jubilados y derechohabientes que no pudieron apersonarse en las fechas establecidas serán atendidos independientemente de la terminación de su cédula de identidad.

También podrán realizar su solicitud a través de la oficina virtual de la Gestora Pública en la página web de la entidad: https://www.gestora.bo/ a partir del 16 de diciembre. Para mayores detalles, los interesados pueden llamar a la línea gratuita 800-10-1610.