Gestora pagará pensión de julio desde este miércoles 31 de julio
Se habilitarán 39 entidades financieras para realizar el pago de la pensión de julio.
Se habilitarán 39 entidades financieras para realizar el pago de la pensión de julio.
La Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo pagará la pensión correspondiente al mes de julio desde este miércoles 31 por adelantado “como todos los meses”, informó el gerente general de la empresa, Jaime Durán.
“Anunciar especialmente a todos nuestros jubilados (…) el pago de la planilla correspondiente a julio se va a realizar desde mañana 31 de julio. Como todos los meses desde hace más de un año estamos adelantando un día el pago”, dijo en conferencia de prensa.
Para el pago de la pensión están habilitadas 39 entidades financieras en todo el territorio nacional y también es posible cobrar este beneficio mediante la modalidad de “Abono en cuenta”.
Algunas de esas entidades financieras que están habilitadas son: Fortaleza, Prodem, Ecofuturo, Crecer IFD, Diaconía, Pro Mujer, La Primera, Ganadero, Solidario (BancoSol), Banco Unión, entre otras.
Los beneficiarios pueden revisar el enlace https://www.gestora.bo, para saber qué otras entidades financieras están habilitadas en todo el país para la cancelación del pago de la pensión o contactarse con la línea gratuita 800 – 10 – 1610.
La Gestora arrancó operaciones de manera total en mayo de 2023, es decir que desde ese entonces se encarga de pagar las pensiones a los jubilados y recibe de los empleadores los aportes de los trabajadores.
Cabe resaltar que en las últimas semanas, Gestora Pública, informó que han tenido utilidades que ascienden a Bs. 107 millones, superando los Bs. 97 millones que recibieron en 2023.
"Como ustedes saben, nuestros jubilados realizan trimestralmente su Control de Vivencia para verificar que están vivos y, por lo tanto, les corresponde el beneficio. Hasta ahora, teníamos dos modalidades: mediante nuestra aplicación móvil 'Gestora', disponible en tiendas virtuales, y a través de nuestras plataformas físicas...", explicó Durán ante Bolivia TV.
El gerente explicó que también se realizará la actualización del control biométrico para brindar mayor eficiencia en la distribución de beneficios, aseguran a los jubilados recibir sus pensiones de forma cómoda.