Por: Willmary Montilla • Con info de EFE.

Bolivia celebró su primer Cumbre como miembro pleno del Mercosur

Este viernes 6 de diciembre, Bolivia participó como miembro pleno del Mercosur. 

Actualización
El presidente Arce participó de la Cumbre por primera vez siendo Bolivia miembro pleno del Mercosur. Foto: EFE
El presidente Arce participó de la Cumbre por primera vez siendo Bolivia miembro pleno del Mercosur. Foto: EFE

Este viernes 6 de diciembre, Bolivia participó como miembro pleno del Mercosur. 

El presidente de Bolivia, Luis Arce, participó este viernes 6 de diciembre por primera vez como miembro pleno del Mercosur y apuntó al multilateralismo en beneficio de los pueblos. 

"Nuestra ubicación estratégica nos posiciona como puente natural entre el Mercosur y la Comunidad Andina de Naciones. Bolivia considera al Mercosur como un espacio para trabajar por el futuro de nuestros pueblos", precisó el primer mandatario en su intervención este viernes. 

También participaron los mandatarios de Argentina, Javier Milei; de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; de Paraguay, Santiago Peña; y de Uruguay, Luis Lacalle Pou, quien estuvo acompañado del presidente electo uruguayo, Yamandú Orsi.

Asimismo, destacó que su país "reafirma el compromiso" para fortalecer la integración regional con el apoyo de "todos los actores" de la sociedad.

Arce subrayó que en su país se trabaja en el desarrollo de foros de participación de microempresas, organizaciones civiles y estudiantiles que tienen como objetivo identificar mercados que puedan participar en el Mercosur en áreas como el comercio y el régimen de origen, entre otros.

"Hoy el mundo atraviesa una transición hacia un mundo pluripolar y es necesario atender los intereses de nuestros pueblos. Debemos trabajar por un sistema más justo y representativo en el que todos los países tengan las mismas oportunidades de desarrollo", insistió.

Además, hizo énfasis en la preocupación de su país en la participación de "factores externos" que atenten contra la democracia.

"El Mercosur debe ser un espacio de diálogo para abordar intereses comunes que requieren soluciones en conjunto en temas que son prioridad", añadió Arce.

Según el presidente boliviano, corresponde al bloque regional "fomentar la unidad" para, a su juicio, se puedan encontrar soluciones soberanas y favorables para los pueblos. "Con la incorporación de Bolivia estoy seguro de que construiremos un futuro de paz y justicia social", concluyó.