Jefe nacional de la Unidad de Epidemiología del Ministerio de Salud, Virgilio Prieto. Foto: ABI
El jefe nacional de la Unidad de Epidemiología del Ministerio de Salud, Virgilio Prieto, informó el domingo que se registraron 44 nuevos casos de coronavirus (COVID-19) y con esta cifra suman 564 el total de las personas infectadas en todo el país.
"Los nuevos casos positivos corresponde a Santa Cruz con 35 (infectados); La Paz, 7; Cochabamba, 1; y Potosí, 1", detalló el funcionario, en su habitual informe que ofrece todas las noches a través del canal estatal.
Del total acumulado, el departamento de Santa Cruz continúa siendo la región más afectada con 290 casos; seguido por La Paz con 133; Cochabamba, 61; Oruro, 45; Potosí, 19; Pando, 12; Tarija, 3; Chuquisaca, 1; y Beni sin ninguna persona infectada.
Mientras los decesos suman 33, que están distribuidos en Santa Cruz con 12 fallecidos; La Paz, también con 12; Cochabamba, 5; Oruro, 2; Potosí, 1; y Pando, 1.
De acuerdo "al comparativo a nivel de los países, la letalidad en Bolivia es de 6%, nos encontramos por debajo de países muy desarrollados y con sistemas de salud muy fortalecidos; Bolivia se está fortaleciendo y afortunadamente la letalidad está descendiendo porque estamos encontrando los casos en periodos tempranos y podemos salvar la vida (de los afectados)", remarcó.
Escucha acá las principales emisoras informativas de Bolivia
Los recuperados se mantienen en 31 y los casos descartados por exámenes de laboratorio ya son 3.571.
"Recuerden que si les toca salir a la calle debe ser con las debidas medidas de prevención. Se recomienda no asistir a lugares públicos, concurridos, mantener una distancia mínima de 1.5 metros entre personas", mencionó. También recomendó a la población el uso del barbijo, más aún si uno esta resfriado, y lavarse las manos correctamente.
Recordó que los principales síntomas de esa pandemia, que afecta a 180 países del mundo, son fiebre, tos y dificultad para respirar, sin embargo, "en un pequeño porcentaje los primeros síntomas pueden ser diarrea, nauseas, dolor de cabeza, la pérdida del gusto y el olfato".
Recomendó a la población que en caso de presentar alguno de esos síntomas se comunique a las líneas gratuitas habilitadas por el Ministerio de Salud, 800101104 y 800101106.