Alarmante: Bolivia registró 2.600 embarazos en menores de 15 años
Los embarazos a temprana edad desencadenan otros problemas entre ellos, que las adolescentes estén unidas a personas mucho mayores
Los embarazos a temprana edad desencadenan otros problemas entre ellos, que las adolescentes estén unidas a personas mucho mayores
Bolivia registró un total de 2.600 embarazos en niñas menores de 15 años durante la gestión 2023, así lo dio a conocer el responsable en Educación Integral de la Sexualidad del Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa) Bolivia, José Sejas.
Sejas dio a conocer estos preocupantes datos en una entrevista con la red ATB, donde además detalló que la mayoría de los embarazos en menores de 15 años, provocan también matrimonios y uniones tempranas.
“El foco más preocupante son los embarazos que ocurren en menores de 15 años. El 2023 se han registrado 2.600 embarazos en niñas menores, de las cuales se desencadena en un matrimonio y unión temprana”, detalló.
Es así que los embarazos a temprana edad desencadenan otros problemas entre ellos, que las adolescentes estén unidas a personas mayores, muchas veces por acuerdo de sus padres, lo que a la vez evita que las menores continúen estudiando.
No solo la falta de educación sería un problema, sino que además las parejas de estas menores pueden llegar a restringirles el acudir a un centro de orientación de planificación familiar para evitar embarazos.
“La unión temprana se conoce como una relación en desigualdad, que pone en alto riesgo la salud y la vida de las niñas y adolescentes, debido a que, generalmente, se genera a través de un embarazo no intencional en la adolescencia”, explicó Sejas.
Esta preocupación se extiende, pues según precisó Sejas, el Bolivia existe una tradición de mantener uniones libres, que son reconocidas, pero que no garantizan los derechos a la niñez y a la adolescencia.
Según el reporte estas uniones, en muchos casos, fueron identificadas entre menores de edad y hombres mucho mayores que ellas. Por ejemplo, señaló que se registró el caso de una menor de 15 años que tenía una relación con un sujeto de 50 años.
“Hemos identificado que, en muchos casos, hay una diferencia de edad muy grande. El informe defensorial citado encontró casos de niñas de 16 años que han contraído matrimonio con hombres adultos de 30 y 40 años, incluso hubo un registro de una niña de 15 años que estaba con un hombre mayor de 50 años”, reveló.
Es así que estos datos se conocen gracias al informe de la Defensoría del Pueblo, que identificó que, de 2014 a 2023, existen 4.800 matrimonios registrados, principalmente de niñas adolescentes menores de 18 años.