Camacho dice que Luis Arce se "lava las manos" ante la falta de combustible
Luis Fernando Camacho cuestiona al presidente Luis Arce: "¿Dónde están los dieciséis mil millones de las reservas?"

Luis Fernando Camacho cuestiona al presidente Luis Arce: "¿Dónde están los dieciséis mil millones de las reservas?"
El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, se pronunció a través de sus redes sociales sobre las aseveraciones del presidente Luis Arce, quien se deslindó de responsabilidades sobre la crisis asegurando que él no fue ministro de Hidrocarburos. Camacho afirma que Arce se "lava las manos".
"El presidente Arce, lavándose las manos ante la falta de combustible, argumenta que él fue ministro de economía y no de hidrocarburos", señala el gobernador cruceño al referirse al mandatario.
En ese sentido, Camacho cuestiona a Luis Arce, que fue ministro de Economía. Camacho pregunta donde están las reservas de Bolivia, dónde está en oro, y pregunta cómo parará la inflación que se registra en el país.
"Si es así presidente Arce, responda entonces ¿Dónde están los dieciséis mil millones de las reservas? ¿Dónde está el oro? ¿Cómo va a parar la inflación?", añade Luis Fernando Camacho.
Para finalizar, en el post, Camacho afirma que Bolivia necesita respuestas y soluciones, "NO excusas ni evasivas". Por eso, asegura que se debe seguir consolidando una unidad para "ganarle al masismo y comenzar a sacar a Bolivia de la crisis".
Cabe señalar que este jueves, el presidente Luis Arce, durante un ampliado de las mujeres campesinas "Bartolina Sisa", culpó al Gobierno de Evo Morales, y se deslindó de toda responsabilidad con respecto a la crisis económica por la que actualmente atraviesa el país.
Arce señaló que no tiene responsabilidad en la caída de las reservas de gas y la caída de la producción de hidrocarburos, factores importantes para la actual crisis económica que se vive en Bolivia.
Luis Arce culpó a anteriores Gobiernos, entre ellos el del expresidente Evo Morales de no cuidar la nacionalización. Según indicó Luis Arce él ingresó a la presidencia y encontró a un país “altamente endeudado, que enfrentaba la pandemia y que no tenía perspectiva”.
“Yo quiero recordarles, hermanos y hermanas, que siempre dicen: ‘Ah, pero usted era ministro de Economía’; sí, pero no era ministro de Hidrocarburos”, afirmó Arce en el ampliado que fue transmitido por las redes sociales del mandatario.