Caso Gases Brasil: Arturo Murillo permanecerá en San Pedro con seis meses de detención preventiva
La Procuraduría presentó una apelación, pues solicita que Arturo Murillo sea recluido en el penal de máxima seguridad de Chonchocoro.

La Procuraduría presentó una apelación, pues solicita que Arturo Murillo sea recluido en el penal de máxima seguridad de Chonchocoro.
Este sábado, el exministro de Gobierno, Arturo Murillo, se sometió a una audiencia por el caso Gases Brasil, de esta manera el Tribunal Sexto de Sentencia Anticorrupción y Violencia contra la Mujer de La Paz determinó dar detención preventiva por seis meses a la exautoridad en el penal de San Pedro.
La decisión fue asumida tras una audiencia realizada en la ciudad de La Paz este sábado por la mañana, luego de que Arturo Murillo fuera aprehendido tras su llegada a Bolivia desde Estados Unidos por medio del proceso de deportación.
En ese sentido, el procurador general del Estado, Ricardo Condori, informó que desde esta instancia se presentó una apelación contra la resolución judicial, solicitando que Arturo Murillo sea recluido en el penal de máxima seguridad de Chonchocoro.
“Va a ser trasladado al penal de San Pedro. Nosotros hemos apelado, estábamos pidiendo Chonchocoro, al igual que el Ministerio Público; sin embargo, el tribunal ha tomado otra decisión”, dijo Condori ante los medios de comunicación.
De esta manera se conoce que la Procuraduría General del Estado y el Ministerio Público aseguran que Arturo Murillo representa un riesgo para el proceso judicial y que su reclusión en un penal de mayor seguridad es necesaria para garantizar el desarrollo del juicio.
Caso Gases Brasil
El caso, conocido como “Gases Brasil”, está relacionado con la adquisición con sobreprecio de agentes químicos (gases lacrimógenos), por un valor de 5,6 millones de dólares, realizada a través de la empresa intermediaria Bravo Tactical Solutions.
Según las investigaciones se incurrió en un sobreprecio de 2,3 millones de dólares, cuyos fondos fueron transferidos al sistema financiero estadounidense, lo que activó las alertas internacionales y derivó en la captura de Murillo y su posterior proceso penal en el extranjero.
Arturo Murillo fue detenido en Estados Unidos, en mayo de 2021, donde también fue acusado y luego condenado por lavado de dinero y sobornos vinculados a la compra irregular de material antidisturbios.
Ahora, Murillo cumplió con su condena, y tras responder ante la justicia de Estados Unidos, Bolivia inició el proceso de extradición del exministro, pero además se llevaba adelante el proceso de deportación de la exautoridad del Gobierno de Jeanine Añez.
Este jueves en la madrugada Murillo llegó a territorio boliviano tras ser deportado, por lo que ahora debe responder ante la justicia boliviana con respecto a todas las acusaciones que pesan en su contra.