Por: Willmary Montilla • Bolivia.com

Defensoría del Pueblo piden indulto ante la crisis carcelaria en Bolivia

La Defensoría de Bolivia pidió al Gobierno de Luis Arce dar indulto a los presos en situación vulnerable por hacinamiento.

Actualización
Las cárceles en Bolivia tienen hacinamiento y la Defensoría pide indultos. Foto: EFE
Las cárceles en Bolivia tienen hacinamiento y la Defensoría pide indultos. Foto: EFE

La Defensoría de Bolivia pidió al Gobierno de Luis Arce dar indulto a los presos en situación vulnerable por hacinamiento.

Este miércoles 12 de marzo, la Defensoría del Pueblo pidió dictar indultos a los presos que estén en condición vulnerable por la crisis carcelaria y el hacinamiento en las cárceles del país. 

"Como primera medida estamos pidiendo que se dé un indulto, ya que en Bolivia desde 2021 no existen decretos que estén vigentes", dijo la secretaria técnica de la Plataforma Ciudadana para el Acceso a la Justicia y los Derechos Humanos, Susana Saavedra, en una conferencia de prensa.

Saavedra afirmó que en los últimos tres años la población carcelaria creció un 71% en el país, por lo que las organizaciones que firman la propuesta piden que se dicte el indulto "de manera inmediata".

La propuesta sugiere al Ejecutivo que haga una selección de privados de libertad según las situaciones de vulnerabilidad, como por ejemplo personas con enfermedades terminales y crónicas, madres y personas que sean el único sustento económico para sus familias e hijos, entre otras. La Defensoría del Pueblo y otras organizaciones sociales buscan trabajar en estos aspectos. 

El jefe del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura de la Defensoría del Pueblo, Juan Ledezma, alertó a las autoridades que la situación de crisis "puede escalar en conflictos al interior de las cárceles del país, en más violencia".

El hacinamiento, la falta de infraestructura y la corrupción ocasionan que en las cárceles de Bolivia se registren crímenes entre privados de libertad que pugnan por espacios de poder y beneficios a costa de otros, afirmó Franz Laura, exdirector del Régimen Penitenciario.

En los dos primeros meses de 2025, al menos siete presos perdieron la vida en diferentes penales del país en medio de situaciones de violencia en sus celdas, incluso en algunos casos con la complicidad de policías.

Según Saavedra, en las últimas décadas Bolivia ha alcanzado "cifras récord" en términos de hacinamiento y en el número de mujeres presas.

"Es importante que el Estado repiense cómo abordará estos temas porque la cárcel no es la respuesta a todos los problemas (...) y hacemos un llamado para que realmente se garanticen los derechos de las personas privadas de libertad", añadió la activista.

En junio de 2024, la Asamblea Legislativa aprobó una Ley de indulto y amnistía por razones humanitarias, pero esta norma nunca fue promulgada por el Ejecutivo. Entre 2013 y 2018, unos 5.000 presos fueron indultados en Bolivia, según datos oficiales.