Tras notificarse a la Policía, la orden de aprehensión contra Evo será de cumplimiento “inmediato”
Hay quienes se cuestionan por qué aún no se ha procedido con la orden de aprehensión en contra de Evo Morales
Hay quienes se cuestionan por qué aún no se ha procedido con la orden de aprehensión en contra de Evo Morales
El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, durante una conferencia de prensa se refirió a la orden de aprehensión en contra del expresidente Evo Morales, por el delito de Trata de Personas.
Es así que, ante los medios de comunicación, el ministro afirmó que una vez que la Policía sea notificada con la orden de aprehensión contra Morales, se la hará cumplir de manera “inmediata” y sin generar riesgos para la población.
“La Policía Boliviana es una institución que no delibera y que hace cumplir la Constitución Política del Estado, lo que determina el Órgano Judicial y el Ministerio Público; por tanto, cualquier orden de aprehensión va a ser de cumplimiento inmediato, de acuerdo al plan de operaciones (…) evidentemente sin generar ningún tipo de riesgo para el pueblo boliviano en su conjunto”, dijo Del Castillo, en conferencia de prensa.
Hay que recordar que hace unos días la fiscal departamental de Tarija, Sandra Gutiérrez, confirmó que existe una orden de aprehensión en contra del expresidente Evo Morales por el delito de Trata de Personas. Sin embargo, hasta el momento Morales no ha sido aprehendido.
A pesar de esta confirmación, el viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos, señaló el viernes pasado que la Policía aún no ha sido notificada para ejecutar dicha orden de aprehensión en contra de Morales.
Mientras tanto hay quienes se cuestionan por qué aún no se ha procedido la orden de aprehensión, ya que incluso Evo Morales fue visto en un acto público en los pasados días. En ese sentido se cree que Morales se encuentra resguardado en el Trópico de Cochabamba.
A la par se conoció que se activó una alerta migratoria contra el expresidente Evo Morales, por lo que el exmandatario se pronunció en sus redes sociales asegurando que “no abandonará” al país.
Debido a esto, Morales afirma que se ejecuta una “persecución” en su contra y una “guerra judicial” que incluye la emisión de alertas migratorias. Morales afirma en su post que existen decenas de denuncias y “juicios llenos de falsedades” en su contra.