Por: Willmary Montilla • Bolivia.com

Reportan incremento de daños de inyectores con gasolina llena de impurezas

La gasolina que está llegando a Bolivia está dañando los vehículos, los mecánicos reportan incremento de daños de inyectores en el país. 

Actualización
Las impurezas en la gasolina están generando daño de inyectores y filtros de vehículos. Foto: Shutterstock
Las impurezas en la gasolina están generando daño de inyectores y filtros de vehículos. Foto: Shutterstock

La gasolina que está llegando a Bolivia está dañando los vehículos, los mecánicos reportan incremento de daños de inyectores en el país. 

Los conductores y mecánicos del país están reportando daños de los inyectores debido a las impurezas que trae la gasolina que está llegando a Bolivia. Esto es lo que advierten los mecánicos sobre los combustibles y sus impurezas. 

“Lo que yo creería es que esa gasolina al final tiene alguna variación, puede ser que en proporción se pone lo adecuado, pero no se está mezclando adecuadamente”, explicó Eduardo Caero, electromecánico, quien reporta que la escasez de gasolina trae una serie de problemáticas con los vehículos. 

Ahora bien, Caero explica que todo se debe a que los surtidores llenan y vacían toda la reserva del tanque y en ese proceso, las impurezas se acumulan. Cuando recargan, los filtros de inyección pueden sufrir la problemática y generar fallas en el funcionamiento. 

El electromecánico aseguró que la última incidencia que ha notado entre los vehículos que llegan para reparación es que el combustible llega con mucha "concentración de agua", haciendo referencia en que los inyectores se cambian cada 100.000 kilómetros. 

Pero con esta situación con los combustibles en el país recomienda hacerlo en periodos más cortos para evitar daños graves en el vehículo. Pidió al Gobierno sincerar los procesos y protocolos de calidad en la gasolina y diésel que están llegando al país. 

“La única explicación es que como los motores no están adecuados para manejar altos niveles de etanol, puede ser que en algún colchón haya llegado más etanol y eso haya deteriorado gradualmente algunos elementos de plástico y se generan algunas fugas de combustible y de ahí vienen los incendios”, apuntó Caero en una cita que recoge Unitel. 

Hay que resaltar que los posibles daños en el vehículo por impurezas en los combustibles pueden provocar pérdida de potencia en el motor, aumento del consumo, tapar filtros y daños en la bomba de combustible. Si la gasolina tiene agua, puede oxidar partes del sistema de inyección sino se detecta a tiempo, los daños en el vehículo pueden ser bastante costosos. 

TAGS: Gasolina, Bolivia