Por: Micaela Sanjines Ordóñez • Bolivia.com

Cisternas con 7,5 millones de litros de gasolina descargan el combustible en Santa Cruz

Según YPFB más de 200 cisternas descargarán gasolina en Santa Cruz luego de llegar desde Paraguay, Argentina y Chile

Actualización
Montaño afirmó que la empresa estatal aumentará los despachos de gasolina. Foto: Facebook Ministerio de Hidrocarburos
Montaño afirmó que la empresa estatal aumentará los despachos de gasolina. Foto: Facebook Ministerio de Hidrocarburos

Según YPFB más de 200 cisternas descargarán gasolina en Santa Cruz luego de llegar desde Paraguay, Argentina y Chile

El vicepresidente de Operaciones de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Ariel Montaño, informó, en medio de desabastecimiento de combustible, que más de 200 cisternas comenzaron a descargar 7,5 millones de litros de gasolina en la planta de Palmasola de YPFB en Santa Cruz.

En ese sentido, Montaño afirmó que la empresa estatal aumentará los despachos de gasolina y por ende se espera que las filas en los surtidores reduzcan en las próximas horas, pues se conoce que hasta el momento ingresaron 1,1 millones de litros a la planta de combustible.

“Desde ayer a media noche se ha habilitado la descarga de las cisternas con gasolina que estaban en las afueras de la Planta de Palmasola. Hasta el momento ha ingresado alrededor de 1,1 millones de litros y durante el día continuarán ingresando hasta alcanzar las 250 cisternas por un volumen de 7,5 millones de litros de gasolina”, informó Montaño en conferencia de prensa.

Según el ejecutivo las cisternas que descargarán estos volúmenes de gasolina, arribaron a Santa Cruz, desde Paraguay, Argentina y Chile. Ahora señala que de manera inmediata se trasladará el combustible a las estaciones de servicio y ayudarán a incrementar los despachos que hoy por hoy están reducidos a un 50% u 80%.

“Los pasados días se ha despachado en Santa Cruz, como ejemplo, 1,2 millones de litros por día; a partir de estas descargas, vamos a incrementar los despachos a 1,8 millones de litros de gasolina de manera inmediata”, dijo Montaño.

Cabe señalar que este martes por la noche, el Gobierno de Luis Arce, autorizó a YPFB, a través del Decreto Supremo 5348, la compra de dólares del Banco Unión y otras corresponsalías que tenga con entidades del sistema financiero nacional para importar combustibles.

Además de esto, el mismo decreto autoriza a YPFB a realizar operaciones con “activos virtuales” con la finalidad de poder importar combustible al país. La norma ya fue publicada en la Gaceta Oficial del Estado.