Por: Micaela Sanjines Ordóñez • Bolivia.com

Bicentenario: Este martes se realizan desfiles en La Paz, estas son las vías cortadas

Los desfiles en la ciudad de La Paz se realizarán en tres diferentes zonas por lo que la población debe tomar sus previsiones

La Paz sufrirá varios cortes de calles ya que las vías estarán ocupadas por los estudiantes. Foto: Facebook AMUN
La Paz sufrirá varios cortes de calles ya que las vías estarán ocupadas por los estudiantes. Foto: Facebook AMUN

Los desfiles en la ciudad de La Paz se realizarán en tres diferentes zonas por lo que la población debe tomar sus previsiones

Este martes también se llevan a cabo tres desfiles escolares en la ciudad de La Paz en el marco de las celebraciones por el Bicentenario de Bolivia. Los estudiantes festejan los 200 años de la patria con desfiles escolares en los macrodistritos Centro, Max Paredes y San Antonio.

Los desfiles por el Bicentenario de Bolivia iniciaron desde las 08:15 horas por lo que la ciudad de La Paz sufrirá varios cortes de calles, ya que las vías estarán ocupadas por los estudiantes que desfilan en honor a los 200 años del país.

De esta manera, el secretario Municipal de Movilidad y Seguridad Ciudadana, Erick Millares, señaló en radio Panamericana que tres desfiles se llevan a cabo en La Paz en tres diferentes zonas de la urbe, esto como parte del Bicentenario de Bolivia.

Los desfiles escolares y los cortes de calles

Según Millares todo este movimiento en las vías principales en la ciudad de La Paz, mientras se realizan los desfiles escolares, permitirá que la población y los vehículos circulen por el centro de la urbe con regularidad.

Max Paredes

Es así que este martes se tendrá el desfile en el macrodistrito Max Paredes, el cual comenzará a las 08:30, en inmediaciones del Cementerio General, avenida Baptista hasta la plaza Garita de Lima, luego tomará las avenidas Tumusla y Buenos Aires, y terminará a las 14:00.

En ese sentido, las vías alternas habilitadas mientras se desarrolla el desfile escolar serán la avenida Apumalla, que permitirá un fácil acceso hacia el Cementerio General y la Entre Ríos también podrá ser tomada para movilizarse. La Nueva York y vías adyacentes que permiten salir hacia la Buenos Aires también estarán habilitadas.

San Antonio

Mientras que el desfile escolar del macrodistrito San Antonio que inició a las 08:15 horas se efectua desde la plaza Luis Uría, luego los estudiantes pasarán por la avenida Tito Yupanqui, hasta el Cruce de Villas. Se tendrá como vía alterna el ingreso por Bajo San Antonio para llegar a Pampahasi y otras zonas.

Centro

En el caso del Centro, inicia en la plaza San Francisco, en el carril de bajada, hasta la plaza del Estudiante. Entonces, por lo que se tendrá habilitada la avenida Camacho y el carril de subida también de la Mariscal Santa Cruz.

El feriado

Cabe recordar que debido al Bicentenario de Bolivia se realizan una serie de actividades durante los días previos al 6 de agosto. En ese mismo sentido los bolivianos gozarán de un feriado ampliado de manera excepcional por este año.

El Gobierno dispuso que esta gestión, por los 200 años de Bolivia se instauren feriados el día miércoles 6 de agosto y jueves 7 de agosto.