Por: Willmary Montilla • Bolivia.com

Sectores 'evistas' salen a marchar este viernes en apoyo al líder cocalero

Este viernes 10 de enero, los sectores evistas se concentraron en Patacamaya. Aseguran que será una "marcha pacífica" en apoyo a Evo Morales. 

Actualización
Marchas evistas salieron a apoyar a Evo Morales este viernes. Foto: TikTok
Marchas evistas salieron a apoyar a Evo Morales este viernes. Foto: TikTok

Este viernes 10 de enero, los sectores evistas se concentraron en Patacamaya. Aseguran que será una "marcha pacífica" en apoyo a Evo Morales. 

Un punto de concentración en Patacamaya se reportó durante la mañana de viernes 10 de enero, los sectores evistas salieron a marchar en muestra del apoyo al líder cocalero y expresidente de Bolivia, Evo Morales, quien permanece atrincherado en el Trópico de Cochabamba. 

“La marcha es totalmente pacífica, no va a provocar a nadie, no habrá ninguna especie de violencia, solo va a reivindicar las grandes necesidades que tiene este país en temas económicos y productivos”, precisó el senador, Leonardo Loza del MÁS. 

La movilización se concentró en la región cercana a la prisión en la que fueron encarcelados los dirigentes Ramiro Cucho y Humberto Claros el pasado 15 de noviembre. Ambos dirigentes fueron  imputados por delitos de terrorismo, alzamiento armado y otro debido al bloqueo de caminos de 24 días que impulsaron con daños económicos, secuestro y agresiones a periodistas y policías.

Esta marcha fue anunciada en los últimos días del 2024, en un ampliado que realizó Evo Morales desde el Trópico aseguran que se trataba de una movilización "Por la vida" y que era en su defensa ante la persecución del Estado. Sin embargo; Morales aseguró que los acompañará "moralmente" desde su "lugar seguro". 

“Nuevamente, vamos a hacer escuchar nuestra voz de una forma pacífica, de una forma organizada; el hermano Evo Morales va a participar de esta marcha, tal vez no físicamente, pero sí nos acompañará moralmente y nosotros vamos a estar en la marcha”, precisó el dirigente evista, Reinaldo Ezequiel. 

Hay que recordar que Evo Morales tiene orden de aprehensión desde el pasado 15 de octubre y que la Fiscalía pidió un informe de por qué no se ha concretado su captura. En ese sentido, los seguidores de Evo lo mantienen en "resguardo" en el Chapare y generaron bloqueos para evitar su aprehensión. 

La intención del bloqueo era asegurar la candidatura del expresidente Evo Morales y liberarlo de los procesos penales en su contra, entre ellos por haber mantenido una relación con una menor de 15 años en Yacuiba, Tarija, de la que nació una niña, según la Fiscalía.


 

TAGS: Evo Morales