Autoridades de El Alto buscan reubicar a los amautas que permanecen al borde de un precipicio
Por su parte, los amautas se niegan a ser trasladados a pesar del riesgo que existe en ese sector de El Alto
Por su parte, los amautas se niegan a ser trasladados a pesar del riesgo que existe en ese sector de El Alto
En pasados días se había advertido que un grupo de amautas instalados en casetas al borde de un precipicio en la ciudad de El Alto se encontraban en riesgo por un posible deslizamiento.
En ese sentido las autoridades de la Alcaldía de la ciudad de El Alto, señalaron que ya se tiene un plan para reubicar a los amautas. Es así que personal del Gobierno Autónomo Municipal de El Alto ya analiza el lugar al que podrían ser trasladados.
El secretario Municipal de Agua, Saneamiento, Gestión Ambiental y Riesgos, Gabriel Pari, señaló en contacto con Unitel, que ya se planifica a qué sector podrían ser trasladados los amautas que trabajan en esa zona.
Además de esto, también señaló que se trasladarán a comerciantes que operan en este sector y peluqueros, pues de la misma manera, también se encuentran en riesgo.
Mientras tanto, según el reporte de La Razón, los amautas que están ubicados en este precipicio no quieren dejar el lugar a pesar del riesgo de desplome. Muchos aseguran que “morirán en el lugar”.
Por otra parte, existen otras personas que aseguran que este tema es competencia de la Alcaldía de la ciudad de La Paz. Esto se debe a que el grupo de amautas están ubicados en un sector que sirve de límite entre ambas ciudades.
Cabe señalar que anteriormente autoridades de la Alcaldía de El Alto anunciaron que este sector está en riesgo de deslizamiento por lo que al menos 80 casetas de amautas estarían en peligro, esto debido a las intensas lluvias.
A pesar de esto los amautas que tienen instaladas las casetas al borde del precipicio se niegan a dejar los negocios. Además de esto se conoce que la Alcaldía de El Alto ya había notificado, en marzo, a los dueños de los quioscos, sobre los riesgos.
Estos sectores son monitoreados por la municipalidad continuamente para verificar que tipo de problemas se presentan en el lugar y acudir de manera inmediata ante cualquier emergencia que podría registrarse.