Por: Micaela Sanjines Ordóñez • Bolivia.com

ASFI aclara denuncia contra tiktoker: Esto fue lo que dijeron sobre las verdades causas

La ASFI señaló que la denuncia contra el tiktoker fue presentada en marzo, y aseguran que las acciones que se llevan a cabo no son de su competencia

La ASFI aseguró que se estableció esta denuncia por la difusión de información falsa. Foto: Facebook Captura ASFI
La ASFI aseguró que se estableció esta denuncia por la difusión de información falsa. Foto: Facebook Captura ASFI

La ASFI señaló que la denuncia contra el tiktoker fue presentada en marzo, y aseguran que las acciones que se llevan a cabo no son de su competencia

Este miércoles la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) aclaró la situación por la que se habría denunciado al tiktoker, Juan Carlos Villafuerte. A través de una conferencia, los ejecutivos de la ASFI dieron a conocer los videos por lo que se habría emitido la denuncia contra el creador de contenido.

“Últimamente han estado circulando noticias sobre el caos del señor Villafuerte, en el sentido en el que él habría sido detenido por instrucciones de ASFI, por un video elaborado en el cual hablaba del tipo de cambio y de la escasez de dólares”, dijeron desde la ASFI.

En ese sentido, la ejecutiva de este ente regulador, presentó en la conferencia de prensa, los videos que fueron los causantes de la denuncia contra el tiktoker de parte de la ASFI y se señala que no serían los mismos que estarían circulando en redes sociales.

“Les voy a presentar el video que en realidad ha sido la causa por la cual se ha iniciado el proceso en virtud a que estaba instando a hacer retiros de entidades financieras”, dijeron desde la ASFI.

En los videos mostrados por la entidad se puede ver al tiktoker asegurando que mantener el dinero de los bolivianos en el banco ya no es factible. El tiktoker dice directamente que los bolivianos deben sacar sus ahorros del banco.

“Señores peligran los bancos de Bolivia, ya no pueden tener su dinero guardado en el banco, si tienen su dinero en el banco lo más probable es que ustedes estén perdiendo plata”, dice en uno de los videos expuestos en la conferencia de prensa.

El ente regulador aseguró que se estableció esta denuncia por la difusión de información falsa, pues además el joven estaría incurriendo en un delito de carácter penal, ya que la difusión de este mensaje induce al retiro masivo de dinero de los bancos y del sistema financiero boliviano.

“Cualquier persona que, por cualquier medio, genere o difunda información falsa, tendenciosa o maliciosa que podría afectar la confianza en el sistema financiero nacional, es considerado un delito financiero en el código penal, cuando dicha información induzca a provocar retiros masivos de depósitos o dañe la imagen o estabilidad de entidades o del sistema financiero”, dijeron desde la ASFI.

Explican también que la denuncia fue efectuada el 11 de marzo de esta gestión y aseguran que es atribución de esta institución, de acuerdo a la CPE, cuidar y velar por los ahorros de los bolivianos. Aclaran además que las instancias o las acciones que se llevaron adelante ya no son competencia de este ente.

TAGS: ASFI